Empresas y finanzas
Principado adelantará 2,9 millones de euros a 689 pescadores asturianos
Oviedo, 22 may (EFECOM).- El Gobierno del Principado abonará a 689 pescadores y armadores asturianos 2,9 millones de euros en concepto de adelanto por las indemnizaciones que les correspondan por las consecuencias del vertido de fuel procedente del petrolero "Prestige", que llegó a las costas asturianas en diciembre de 2002.
Este acuerdo ha sido anunciado hoy tras la reunión que mantuvo el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, con los 17 patronos mayores de las 19 cofradías que pertenecen a la Federación Asturiana de Cofradías.
El anuncio fue realizado en rueda de prensa posterior a este acuerdo por la consejera de Medio Rural y Pesca, Servanda García, y por el presidente de la Federación Asturiana de Cofradías, Dimas García.
Este acuerdo afecta a estos 689 pescadores y armadores que presentaron una demanda ante el juzgado coruñés de Corcubión, y no afecta a las cofradías asturianas de Avilés y Lastres.
Para poder recibir estas indemnizaciones los pescadores tendrán que retirar estas demandas y el Principado subrogarse a los pagos que tiene que hacer la Administración central para paliar los efectos del hundimiento del petrolero en la pesca en la región.
Servanda García valoró este acuerdo que acaba con "un proceso largo y tedioso" que afecta a pescadores asturianos y gallegos que no han recibido el dinero por el hundimiento del "Prestige".
Por su parte, Dimas García indicó que "después de tantos años de lucha hoy es un día feliz para la pesca asturiana" y agradeció la decisión que ha tomado el presidente del Gobierno del Principado.
La consejera explicó que ahora la Federación de Cofradías y el Principado elaborarán un borrador para presentarlo antes del 2 de junio y explicó que se pretende poder pagar estas indemnizaciones en julio.
Por otra parte, Servanda García anunció que se ha acordado la contratación de personas a través de los planes de empleo para que ayuden a las cofradías en la comercialización de sus productos.
También se ayudará económicamente a los pescadores que opten a la renovación de sus barcos de bajura o artesanales.
El 13 de noviembre de 2002, el "Prestige" un petrolero monocasco griego de bandera de Bahamas con 77.000 toneladas de fuel en su interior, zozobró frente a las costas gallegas.
Su hundimiento daría lugar a una de las mayores catástrofes medioambientales de España y a una corriente de solidaridad procedente de todo el país.EFECOM
jcb/lm/jla