Empresas y finanzas

CNE inicia el jueves análisis opa y prevé concluir informe a principios julio



    Madrid, 22 may (EFECOM).- El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) empezará a tramitar el próximo jueves el expediente vinculante relativo a la opa de Enel y Acciona sobre Endesa, que previsiblemente estará concluido a principios del mes de julio próximo, dijeron a Efe fuentes del organismo.

    El ponente del informe sobre la operación, el consejero Luis Albentosa, presentará pasado mañana al máximo órgano del regulador energético el cronograma, el índice del expediente y el plan de trabajo que se seguirá durante el análisis de la operación.

    Las fuentes consultadas calculan que la CNE terminará el informe sobre la operación a principios del mes de julio.

    El regulador energético cuenta con un mes para pronunciarse sobre la operación, aunque el plazo se detiene cada vez que solicita información a las partes implicadas.

    Además de Enel y Acciona, la CNE ha aceptado la personación de Endesa e Iberdrola como partes interesadas, condición que les permitirá tener acceso al expediente, salvo a la información confidencial y limitada a terceros.

    El organismo regulador debe analizar la operación de acuerdo con la función 14, que le faculta a autorizar, con o sin condiciones, la toma de cualquier participación significativa en una empresa que desarrolle actividades reguladas (transporte y distribución de gas y electricidad).

    La presencia de Iberdrola se justifica porque comparte con Endesa la propiedad y gestión de varias centrales nucleares, activos considerados estratégicos por la normativa que amplió las funciones del regulador energético.

    HC Energía (antigua Hidrocantábrico), que participa junto a Endesa en la nuclear de Trillo I (Guadalajara), ha solicitado estar presente en el expediente de la opa, mientras que Unión Fenosa, que también participa con la eléctrica que preside Manuel Pizarro en algunas nucleares, aún no ha decidido si pedirá su personación, según señalaron fuentes de ambas empresas.

    En 2006 la CNE admitió la personación en el informe de la opa de E.ON de Iberdrola, Unión Fenosa y HC Energía, por la gestión compartida en las nucleares, y la de Caja Duero, porque la entidad financiera participa con Endesa en el capital de una distribuidora de gas.

    El pasado 3 de mayo, Enel y Acciona notificaron la opa a la CNE y pidieron autorización para tomar el control de la compañía española, de la que ya poseen conjuntamente el 46 por ciento.

    Las dos empresas ofrecen 41,30 euros en metálico por cada acción de la primera eléctrica española, lo que supone valorar la empresa en 43.726 millones de euros.

    Por otro lado, el Consejo de Administración de la CNE también tratará sobre la Junta Anual de la Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (ARIAE), que se celebrará en Madrid entre el 18 y el 21 de junio.

    La ARIAE, cuya presidencia ocupa ahora España, tiene como objetivo promover el avance y el intercambio de experiencias regulatorias en el sector energético.

    Está previsto que acudan a la cita representantes de 23 organismos reguladores de 19 países iberoamericanos. EFECOM

    mam-apc/prb