KKR levanta un fondo para invertir 400 millones en infraestructuras
- El capital riesgo analiza más operaciones en España
KKR está a punto de cerrar un primer acuerdo con el fondo de infraestructuras a través del que conseguirá un potencial por 500 millones de dolares (404,02 millones de euros). Según fuentes del sector, con este músculo financiero, el grupo está inmerso ahora en la búsqueda de oportunidades principalmente en Europa y Estados Unidos.
Aunque desde KKR no quisieron hacer ningún comentario al respecto, en tanto que el proceso aún está en fase de negociación, las mismas fuentes afirman que el fondo prevé cerrar unas ocho operaciones con este presupuesto, sobre todo en energía convencional, renovables y transporte.
La mayor firma de capital riesgo del mundo tiene previsto cerrar el acuerdo para levantar este fondo en los próximos dos meses.
Se trata de un paso muy importante para la firma de Nueva York. El fondo no ha llevado a cabo inversiones en infraestructura con una banca especializada de capital, aunque ha protagonizado nueve operaciones relacionadas con las infraestructuras a través de sus fondos de capital privado en los últimos nueve años por un total de más de 3.500 millones de dólares de capital invertido.
Allanando el camino
Además, gracias a este nuevo acuerdo con el fondo, el grupo tendrá una mayor tracción para afrontar sus planes de salir a bolsa. En concreto, la firma de capital privado ha presentado recientemente la pertinente solicitud ante el regulador estadounidense del mercado de valores (SEC) para cotizar en la Bolsa de Nueva York, retomando los planes de salida a bolsa de la firma inicialmente programados para julio de 2007, pero que fueron pospuestos por la crisis financiera.
La firma planea distribuir un total de 204,9 millones de acciones de la entidad entre los accionistas de su filial KKR Guernsey, con la que se fusionó en octubre de 2009.
Por otro lado, el gigante del capital riesgo ha protagonizado hace unos días una gran operación que ha supuesto su desembarco en España con la compra de del 49,9% del grupo español Inaer, el líder europeo en operación de helicópteros, por 350 millones, aunque el acuerdo total ronda los 700 millones. La compañía analiza en estos momentos el mercado español en busca de oportunidades