Empresas y finanzas

AENA implanta nuevo procedimiento navegación aérea reducir ruido



    Madrid, 29 may (EFECOM).- AENA desarrolló un plan de actuación para reducir el ruido producido por los aviones, que ha sido implantado ya en el aeropuerto de Barajas y consiste en la aplicación de nuevos procedimientos operativos de navegación aérea que permiten a los aviones seguir trayectorias más precisas.

    Según informó hoy el ente público, este plan favorecerá a los núcleos urbanos próximos a trayectorias de aproximación y salida de las instalaciones aeroportuarias y se aplicará próximamente en zonas próximas a otros aeropuertos.

    Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) explicó que "este avance ha sido posible gracias la reciente certificación de la flota de aviones de Iberia, así como de aeronaves de otras compañías españolas" y detalló que "actualmente más de cien aparatos de Iberia, Spanair, Air Plus Comet y Air Europa disponen ya de la certificación necesaria".

    La nueva maniobra, denominada PRNAV, para cuya puesta en marcha es imprescindible la correspondiente certificación de la aeronave y de su equipamiento de a bordo, es una técnica operativa de precisión que permite a los aviones seguir cualquier trayectoria en el espacio aéreo sin tener que apoyarse en las radioayudas convencionales instaladas en tierra, dijeron las fuentes.

    "En lugar de estas radioayudas, las aeronaves utilizan los parámetros de vuelo de una base de datos introducida en los ordenadores de a bordo que siguen rutas basadas en coordenadas geográficas que permiten ajustarse con mayor precisión a las trayectorias planeadas a lo largo de su vuelo", señaló AENA.

    Este procedimiento aporta mejoras medioambientales y "asegura que el avión nunca se encontrará a más de una milla respecto al punto teórico en el que debería encontrarse y por tanto resulta más fácil controlar su trayectoria en las zonas afectadas por ruido", explicaron las fuentes, que añadieron que "los mayores beneficios medioambientales se obtendrán a medida que aumenten el número de aviones equipados y certificados".

    Además, estas maniobras posibilitarán que la capacidad de los aeropuertos aumenten "manteniendo los niveles de seguridad y aportan beneficios operativos y económicos a las compañías aéreas, mediante mejoras en su puntualidad y en el consumo de combustible".

    El ente público gestor de los aeropuertos españoles señaló, además, que este plan de actuación fue elaborado "siguiendo la estrategia de Eurocontrol para la implantación de maniobras PRNAV en espacios aéreos de alta densidad en Europa".

    Este plan ya está operativo en el aeropuerto de Barajas, donde se han introducido cinco maniobras PRNAV, que a partir de ahora podrán ser utilizadas por un mayor número de aviones.

    Según las previsiones, entre 2007 y 2008 estas maniobras se irán implantando gradualmente en las zonas próximas a los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Baleares, Málaga y Canarias. EFECOM

    oas/jla