Resumen de noticias económicas de empresa. 22 de mayo de 2007
Producción sector construcción subió 0,9% eurozona y 1,1% en U en marzo
Bruselas.- La producción del sector de la construcción subió, en marzo, un 0,9 por ciento en la zona euro y un 1,1 por ciento en la UE respecto al mes anterior, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. Así, en marzo, se mantuvo la tendencia al alza registrada en febrero, cuando la producción en el sector creció un 1,3 por ciento en la eurozona y un 0,7 por ciento en la UE-27.
Lufthansa y brasileña TAM firman declaración de intenciones para cooperar
Fráncfort (Alemania).- La compañía aérea alemana Lufthansa y la brasileña TAM Linhas Aereas han firmando una declaración de intenciones para establecer una cooperación, que se definirá en los próximos meses. Según informó hoy Lufthansa, el primer paso de esta colaboración será compartir vuelos en trayectos nacionales e internacionales.
El Banco Popular valora adquirir alguna entidad financiera en Portugal
Lisboa.- El Banco Popular valora adquirir alguna entidad financiera en Portugal, señaló el presidente del Consejo de Administración del grupo español en ese mercado, Filipe de Lima Mayer, en una entrevista que publica hoy "Diario Económico". "Queremos crecer, orgánicamente o por adquisición", adelantó Lima Mayer, quien matizó que si surge una operación como la de Banco Nacional de Crédito (BNC), el nombre de la entidad comprada por el Banco Popular en Portugal en 2003, será aprovechada.
China no intervendrá directamente en sus mercados de valores
Shanghai.- China no tiene planes de interferir directamente en sus dos mercados de valores, Shanghai y Shenzhen, pese a la preocupación que está despertando la posibilidad de que estalle una burbuja bursátil, alimentada por el frenesí inversor de los últimos meses, informa hoy el diario "Securities Times". Según un consejero del Banco Popular de China (banco central), Pekín no tiene la intención de intervenir en las bolsas nacionales, una posibilidad que barajaban algunos analistas, ante una situación en la que el Gobierno chino podría tomar medidas más estrictas para contener la inversión y la especulación bursátil.
Estudio advierte peligro extinción de variedades de papa y maní silvestres
Roma.- El Grupo Consultivo sobre Investigaciones Agrícolas Internacionales (CGIAR) publicó hoy un estudio en el que se advierte del peligro de extinción de variedades silvestres de plantas como la papa y el maní debido al cambio climático. Según el estudio, la extinción de estas plantas, "constituirá una amenaza para una valiosa fuente de genes necesarios para aumentar la capacidad de los cultivos de resistir a las plagas y tolerar las sequías".
Siete empresas españolas participarán en feria de armamento de Turquía
Estambul, 22 may (EFE).- La Feria Internacional de la Industria de Defensa (IDEF) comenzó hoy en Ankara con la presencia de siete empresas españolas del sector del armamento y la seguridad. Indra, Navantía, Santa Bárbara Sistemas, Instalaza, Inta, Numarin Performance y Roca Cordes expondrán sus productos durante los cuatro días que se prolongará la feria, organizada por la Fundación de las Fuerzas Armadas Turcas.
Gobierno italiano dispuesto a vender el total de su 49,9 % en Alitalia
Roma.- El Ministerio de Economía de Italia anunció hoy que está dispuesto a vender la totalidad de su cuota del 49,9% en la compañía aérea Alitalia, después de que concluya la venta del 39,9% por la que ha recibido tres ofertas. En un comunicado, el ministerio afirma que podría vender el 10% restante, al grupo que se haga con la cuota del 39,9% puesta a la venta a finales del año pasado, concluyendo así el proceso de privatización de la aerolínea. De las ofertas presentadas por el 39,9% de Alitalia, el Gobierno ha admitido las de tres grupos: la compañía rusa de bandera Aeroflot y el grupo bancario italiano Unicredit; el formado por el banco Mediobanca, MatlinPatterson Global Adviser y Texas Pacific Group, y AirOne junto al Banco Intesa Sampaolo.
Excedente comercial eurozona se multiplica por doce en marzo a 7.400 millones
Bruselas.- La balanza comercial de la zona euro registró en marzo un excedente de 7.400 millones de euros, más de doce veces superior respecto al mismo mes de 2006, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. Esta cifra positiva fue resultado de unas exportaciones que aumentaron un 7% a 130.600 millones de euros respecto a marzo del año pasado, mientras las importaciones crecieron un 1% hasta situarse en 123.200 millones.
Banco Guayaquil apuesta por pujanza económica de los ecuatorianos en España
Madrid.- El Banco de Guayaquil pretende aprovechar la pujanza económica de los inmigrantes ecuatorianos en España, muchos de ellos convertidos en pequeños empresarios, para lo cual ha inaugurado una oficina de representación de la entidad en Madrid, que busca ser "un puente económico entre España y Ecuador". Así lo dijo hoy en una rueda de prensa el presidente del Banco de Guayaquil, de Ecuador, Guillermo Lasso, que presentó esta oficina de representación, dirigida a ofrecer productos y servicios para los 700.000 ecuatorianos que residen en España, a través de convenios con bancos y cajas españolas.
Aeroflot compra quince aviones rusos Sujói Superjet-100
Moscú.- La compañía aérea Aeroflot, la mayor de Rusia, informó hoy de la firma de un contrato para la compra de una partida de quince aviones rusos Sujoi Superjet-100 para vuelos regionales. El contrato, que por un monto de 400 millones de dólares prevé la entrega de los aviones en mayo de 2011, indicó un portavoz de Aeroflot citado por la agencia Interfax.
Euronext redujo un 4,4% sus resultados enero-marzo a 99,4 millones de euros
París.- El grupo bursátil europeo Euronext, recientemente fusionado con el estadounidense NYSE, tuvo 99,4 millones de euros de beneficio, una caída del 4,4% que atribuyó a las cesiones de CIK y LCH y al aumento de los impuestos. Euronext precisó en un comunicado que la decisión de calificar la participación en LCH como un activo con vistas a la venta tuvo un impacto negativo respecto al resultado del primer trimestre de 2006, cuando había representado una contribución de 10,8 millones de euros.
El patrimonio de las SICAV creció el 4,5 en 2007, hasta los 31.500 millones
Madrid.- El patrimonio en Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV) en el mercado nacional se situó en el primer trimestre de 2007 en 31.500 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,5 por ciento respecto al año 2006, informó hoy VDOS Stochastics. En términos absolutos, el incremento fue de 1.377 millones de euros, según la misma fuente.
Legislatura llega al tercer año con reto de superar inflación y desigualdades
Nueva Delhi.- El primer ministro indio, Manmohan Singh, que hoy cumplió tres años al frente del Gobierno, admitió que el brillante crecimiento económico del país no ha logrado poner freno a la inflación ni a los desequilibrios sociales. Pasado ya el ecuador de su mandato de cinco años, el jefe del Gobierno hizo un balance de este trienio y reconoció que a la lista de logros -la mayoría vinculados a datos macroeconómicos- se unen importantes retos sociales.
Estudio aconseja más seguridad para convertir a España en "Florida europea"
Madrid.- Un estudio elaborado por el banco Barclays y el IESE recomienda a las autoridades españolas mejorar la seguridad jurídica en la compra-venta de viviendas para aumentar el número de europeos que adquieren una residencia en España y convertir al país en la "Florida de Europa". El profesor del IESE Juan Ramón Pin dijo que el Gobierno debe establecer criterios que homologuen a las agencias inmobiliarias, alienten ventajas fiscales, faciliten el acceso al mercado hipotecario y proporcionen más transparencia en la información sobre el marco fiscal y más seguridad en las transacciones.
Las reservas en divisas en eurozona suben hasta 146.300 millones de euros
Fráncfort (Alemania).- Las reservas en moneda extranjera en el Eurosistema aumentaron en 800 millones de euros, hasta 146.300 millones de euros (196.773 millones de dólares), en la semana terminada el 18 de mayo. Según informó hoy el Banco Central Europeo (BCE), las reservas en oro y derechos en oro disminuyeron en 280 millones de euros debido a la venta de este metal que hicieron tres bancos centrales de la zona euro no especificados.
Deutsche Telekom reduce precios para tarifas planas de teléfono e internet
Fráncfort (Alemania).- La compañía de telecomunicaciones alemana Deutsche Telekom anunció hoy que reducirá los precios de sus ofertas de tarifas planas para servicios conjuntos de telefonía fija nacional e internet. A partir del próximo 4 de junio, Deutsche Telekom ofrecerá su paquete llamado Call and Surf Comfort Plus un 15 por ciento más barato, hasta 49,95 euros.
EFECOM
rl