Empresas y finanzas

Oferta BA y fondos en compra Iberia supone inversión de unos 3.700 millones



    (agrega nuevos datos de la operación)

    Madrid, 21 may (EFECOM).- La oferta de British Airways (BA) y de sus socios, estadounidense, Texas Pacific Group (TPG), y con los españoles, Vista Capital, Ibersuizas y Quercus sobre el cien por ciento de Iberia, supone una inversión del orden de 3.700 millones de euros, informaron a Efe fuentes próximas a la operación.

    Iberia, que cerró hoy a 3,92, supone una valoración de mercado próxima a los 4.000 millones de euros, pero al entrar en la operación BA que posee el diez por ciento de la compañía, este coste se reduce, al menos en el 36,50 por ciento del capital en manos del núcleo duro en unos 300 millones de euros, según las fuentes consultadas por Efe.

    Esta cifra es superior a la que en un principio ofertó TPG de 3,60 euros por acción, lo que supone una inversión de 3.413 millones de euros.

    El núcleo duro de Iberia posee el 36,50 por ciento del capital de la compañía, que está repartido entre British Airways que tiene el 10 por ciento; Caja Madrid (10%); BBVA (7,07%); Logista (6,49%); El Corte Inglés (2,90%), y varios fondos y entidades financieras, el 0,64 por ciento.

    El Consejo de Administración de BA anunció el pasado viernes su idea de estudiar junto con los fondos TPG y APAX una alianza para la compra de Iberia, indicando que no lo haría nunca en solitario.

    Con el acuerdo alcanzado hoy se garantiza la "españolidad" de Iberia, ya que serán los tres fondos españoles los que detenten el 51 por ciento de la compañía, mientras que el 49 por ciento restante permanecerá en manos de British y de TPG.

    Los fondos españoles son Vista Capital está formada al 50 por ciento por el Banco de Santander y por el Royal Bank of Scotland; mientras que Ibersuizas tiene su capital más repartido, ya que están en este fondo FCC, La Seda de Barcelona, Hansa Urbana y Selenis.

    Quercus es un fondo de capital riesgo del fondo del grupo de alimentación Agrolimen, que posee el 20 por ciento de la aerolínea de bajo coste de Iberia, Clickair.

    A esta empresa pertenecen, entre otras, Gallina Blanca, Affinity, Caldos y Sopas, y La Sirena.

    TPG lanzó su oferta el 30 de marzo al comunicar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con una valoración de 3,6 euros por acción, solicitando de Iberia una serie de informaciones que aun no han sido remitidas por la compañía.

    BA ha sido "el novio" industrial preferido por todos los interesados en adquirir Iberia, desde el principio, dado que posee el 10 por ciento de la aerolínea española y un derecho de tanteo prioritario sobre el 26,50 por ciento del resto del capital en manos del llamado "núcleo duro".

    Con este acuerdo se garantizan las exigencias que han mantenido los trabajadores de Iberia, de que entrase en la operación un socio industrial, como es el caso de BA, y que no se confiase únicamente la compra de Iberia a fondos de capital riesgo. EFECOM

    jf/jma