Empresas y finanzas

Calderón insta a los mexicanos a no posponer más los problemas estructurales



    México, 21 may (EFECOM).- El presidente de México, Felipe Calderón, instó hoy a los mexicanos a impulsar un modelo de desarrollo sustentable y dejar de posponer "las soluciones a problemas apremiantes del país con el riesgo de que se agraven".

    "Hoy no tenemos tiempo, no tenemos margen para eludir nuestra responsabilidad", señaló el mandatario al presentar el resultado de una consulta a sus seguidores realizada en los últimos meses para definir una visión de largo plazo para México.

    Según Calderón los mexicanos no pueden ya "agachar la cabeza frente a retos como los que representa la sociedad del conocimiento, la competitividad del mundo, el calentamiento global, el crimen organizado, la equidad de género", entre otros asuntos.

    "No podemos ni debemos dejar para después la atención de desafíos como la miseria, la desigualdad, el analfabetismo, la falta de oportunidades de empleo, las enfermedades emergentes, los conflictos por la tierra o la escasez de agua", añadió en un acto celebrado en el Bosque de Chapultepec.

    Ante senadores y representantes de la sociedad civil glosó las líneas de plan Visión México 2030, que contiene retos en áreas tan significativas como la mejora de la seguridad y el Estado de Derecho, en la lucha contra el desempleo, el mantenimiento del medio ambiente y el fortalecimiento institucional del país.

    Calderón cree que entonces México será "una democracia donde la diferencia en las ideas se resuelve en las urnas", una nación líder en Latinoamérica y con una relación "madura y equitativa" con EEUU y Canadá, sus socios norteamericanos, y Centroamérica.

    Recordó que si el país "sigue al ritmo al que ha venido prosperando hasta ahora" no alcanzará sus metas de desarrollo a menos que haga "cambios profundos en la estructura del país".

    Al plan hecho público hoy se refirió como "una ruta a seguir" alejada de exclusiones, que no es definitiva ni inamovible pero que permitirá, entre otras cosas, marcar la pauta del Plan Nacional de Desarrollo y de otros en varios sectores.

    "En el mundo del Siglo XXI no hay cabida para la improvisación o el azar, la velocidad de los cambios nos obliga a anticipar el futuro no sólo para prevenir adversidades, riesgos y obstáculos, sino también para aprovechar las oportunidades que se nos presentan", indicó.

    Recordó que el México actual "está inmerso en un proceso de transformaciones que no puede ni debe detenerse, nuestro destino dependerá de lo que hoy hagamos o dejemos de hacer los mexicanos". EFECOM

    act/rac/jlm