Empresas y finanzas

Resumen de noticias económicas de empresa. 21 de mayo de 2007



    Galp Energía descubre dos yacimientos más de petróleo en Angola

    Lisboa.- La compañía portuguesa Galp Energía anunció hoy el descubrimiento de dos nuevos yacimientos de petróleo en las aguas de Angola, denominados "Louro 1" y "Cominhos 1" en el conocido como Bloque 32. En un comunicado, la compañía señala que el "Louro 1" está situado a una profundidad de 1.883 metros y 4,5 kilómetros al oeste del pozo "Salsa 1", descubierto en 2006, y "Cominhos 1", a 1.594 metros de profundidad y 18 kilómetros al norte del Caril 1, que según los cálculos de la empresa el pasado febrero alcanzará una producción máxima de 6.300 barriles por día.

    Presidente CE aboga por medidas "conjuntas" en UE frente a deslocalización empresas

    Sevilla.- El presidente de la Comisión Europea, Joao Durao Barroso, abogó hoy por tomar "medidas conjuntas y aunar esfuerzos" contra la deslocalización de empresas en la UE, como la de Delphi, y se comprometió a poner a disposición de los países miembros las ayudas contempladas en el fondo social europeo. Durao Barroso planteó esta iniciativa durante su intervención en el undécimo congreso ordinario de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), que se celebra en Sevilla, donde puso como reciente ejemplo del problema de la deslocalización la crisis de la factoría de Delphi en Puerto Real (Cádiz).

    Blair advierte a empresarios europeos del colapso del diálogo sobre comercio

    Londres.- El primer ministro británico, Tony Blair, pidió hoy a los empresarios europeos que trabajen juntos en un mercado abierto o deberán afrontar el proteccionismo y el colapso de las conversaciones mundiales de comercio. En una mesa redonda celebrada en su residencia oficial de Downing Street con destacados hombres de negocios de Europa, Blair, que dejará el poder el próximo 27 de junio, advirtió de que queda poco tiempo para salvar la ronda de Doha, las conversaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que empezaron en el 2001 a fin de liberalizar el comercio internacional.

    Mondial Assistance España ganó 3,09 millones en 2006, un 9% más

    Madrid.- La aseguradora Mondial Assistance España, especializada en viajes y asistencia, logró en 2006 un beneficio neto de 3,09 millones de euros, el nueve por ciento más que en el ejercicio anterior. El Grupo Mondial Assistance, líder mundial en el mercado de asistencia, seguros de viaje y servicios de atención al cliente, la facturación llegó a 69 millones, lo que supone un incremento del 20 por ciento con respecto al año precedente.

    Parques ocio confirmaron recuperación 2006, con aumento del 8% en facturación

    Madrid.- Los parques de ocio españoles facturaron en 2006 cerca de 596 millones de euros, lo que supone un incremento del 8 por ciento respecto al ejercicio anterior y la consolidación de la recuperación del sector, según un informe de la consultora DBK. Las previsiones para 2007 apuntan a un incremento aún mayor, del 9,5%, en la facturación conjunta de los parques de ocio españoles. Los 132 parques (76 zoológicos, acuarios y de naturaleza; 47 acuáticos, 5 temáticos y 4 de atracciones) que integran el sector en España recibieron el pasado año 32 millones de visitantes, un 4% más que durante 2005.

    Unos 5.000 trabajadores vuelven astilleros Vigo tras huelga

    Vigo.- Unos 5.000 trabajadores afectados por la huelga del sector del naval en la provincia de Pontevedra se reincorporaron hoy a sus puestos en los astilleros de Vigo, tras el paro indefinido convocado el pasado 3 de mayo, por el incumplimiento del convenio colectivo. La huelga indefinida comenzó el pasado 3 de mayo cuando los sindicatos alertaban de que la patronal incumplía dos puntos del convenio colectivo: el respeto escrupuloso a la Agencia de Bolsa de Empleo (ABE) y que no se estaban llegando al 45 por ciento de contratos indefinidos acordado.

    Consorcio francés ADP gestionará el aeropuerto de Ammán durante 25 años

    París.- El consorcio francés Aeropuertos de París (ADP) anunció hoy que gestionará el aeropuerto "Queen Alia" de Ammán durante los próximos 25 años, tras haber sido elegida en una licitación internacional. El contrato firmado prevé la construcción de una nueva terminal de 100.000 metros cuadrados que precisará de una inversión de 500 millones de dólares (371 millones de euros) y será diseñada por el estudio británico Foster & Partners, precisó ADP en un comunicado.

    General Motors, primer fabricante asociado con universidades chinas en I+D

    Shanghai.- La multinacional estadounidense General Motors (GM) firmó un memorando de entendimiento con el Ministerio de Educación chino para compartir tecnología y experiencias con varias universidades del país, lo que la convierte en el primer fabricante internacional de vehículos en sellar una cooperación de este tipo. El acuerdo supone que GM compartirá parte de su tecnología más puntera con las universidades chinas, dentro del primer marco de colaboración en investigación y desarrollo (I+D) que se establece entre un productor mundial y las instituciones académicas del país, según un comunicado de la firma enviado a Efe por Shanghai GM.

    Llegada turistas extranjeros a España creció un 2,3% en cuatro meses

    Madrid.- La llegada de turistas extranjeros a España en los cuatro primeros meses del año ascendió a 14,9 millones, un crecimiento del 2,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2006, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR). A pesar de este aumento cuatrimestral, durante abril, mes en el que se han recibido 4,7 millones de turistas, se ha registrado un descenso del 3,5 por ciento de llegadas respecto al mismo mes del año anterior.

    Panamá no tendrá trato diferencial para salir de lista de paraísos fiscales

    Madrid.- Panamá sólo podrá salir de la lista de paraísos fiscales si cumple las condiciones previstas en la Ley de Prevención del Fraude Fiscal aprobada a finales del pasado año, según han comunicado hoy representantes del Ministerio de Economía y Hacienda a autoridades diplomáticas panameñas. Así, según explicaron a EFE fuentes del Ministerio de Economía, Panamá tendrá que cumplir una de las dos condiciones que prevé la citada Ley: firmar con España un convenio de doble imposición con cláusula de intercambio de información o, si lo prefiere, suscribir un convenio de intercambio de información tributaria.

    Informe prevé aumento a más de 190.000 millones dólares el PIB en 2007

    Abu Dhabi.- Emiratos Árabes Unidos, uno de los países con la economía más dinámica del golfo Pérsico, prevé un aumento de hasta 190.400 millones dólares del PIB del Estado en 2007, según un informe del Ministerio de Finanzas. El informe, elaborado por el Departamento de Investigaciones del citado ministerio, recuerda que el Producto Interno Bruto de este rico país petrolero en 2006 era de unos 175.409 millones de dólares, y cifra el crecimiento en 10,7 por ciento respecto al año anterior.

    India y México acuerdan potenciar comercio bilateral y proteger inversiones

    Nueva Delhi.- El ministro mexicano de Economía, Eduardo Sojo, acordó hoy con el Gobierno indio potenciar el comercio entre México y la India y proteger las inversiones recíprocas, con la firma de dos acuerdos que suponen el punto de partida para "una nueva colaboración". Sojo rubricó con su homólogo indio, P. Chidambaram, un pacto de promoción y protección recíproca de inversiones "de modo que las inversiones indias en México se sientan más seguras, y viceversa", explicó a Efe el ministro. El acuerdo, que estará en vigor durante una década, pretende crear condiciones favorables para el aumento de los flujos de inversión bilateral y sigue las líneas de los que México ya mantiene con más de una veintena de naciones.

    Secretario de CES apuesta por ofensiva para propiciar subida de salarios

    Sevilla.- El secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), John Monks, apostó hoy por iniciar una ofensiva sindical para conseguir incrementar los salarios de los trabajadores europeos y asegurar de esa forma un reparto más equilibrado de los beneficios. En su intervención en la sesión inaugural del congreso de la CES, que se celebra en Sevilla esta semana, insistió en la movilización sindical para conseguir reforzar la dimensión social de la Unión Europea y para ello hizo un llamamiento a todo el movimiento sindical europeo para pasar de la "defensiva a la ofensiva" en los asuntos que preocupan a los trabajadores.

    China sube las tasas a exportación del acero y baja las de carbón y petróleo

    Pekín.- Con el ánimo de equilibrar su balanza comercial, China anunció hoy que aumentará las tasas de exportación del hierro y de varios productos derivados del acero y bajará las de la importación del carbón y petróleo, informó hoy la web oficial del Ministerio chino de Finanzas. Las tasas de derivados del acero se situarán entre el 5 y el 10 por ciento, y las del carbón, la madera y el petróleo descenderán a menos del 3 por ciento o serán eliminadas, señaló el ministerio, que no dio más detalles sobre la decisión ni los datos de las tasas anteriores.

    EFECOM

    rl