Empresas y finanzas
Putin pide impulsar diálogo con UE para solventar problemas de importaciones
Moscú, 21 may (EFECOM).- El presidente ruso, Vladímir Putin, encargó hoy al Gobierno que impulse el diálogo con la Unión Europea (UE) con el fin de solucionar los problemas de las importaciones agropecuarias.
"Le pido que intensifique este diálogo. Es necesario despolitizar este problema y abordarlo desde el punto de visto profesional", dijo Putin durante una reunión con el ministro de Agricultura, Alexéi Gordéyev, según informaron las agencias rusas.
Putin insistió en la necesidad de afrontar este asunto "con buena disposición" y entablar consultas "teniendo en cuenta nuestros intereses y los de nuestros socios".
El jefe del Kremlin no hizo referencia directa a la prohibición rusa de la importaciones de carne polaca, contencioso que ha impedido el comienzo de las negociaciones de un nuevo acuerdo marco de cooperación entre Rusia y la Unión Europea.
"En Rusia existen 40 millones personas vinculadas con las actividades agrícolas y ganaderas. Así que, este no es un asunto baladí para nosotros, ya que tiene una significado práctico para millones de personas", dijo.
El líder ruso recordó que "nosotros ya tenemos muchos problemas en el sector agrícola y si en Rusia entran productos de terceros países, eso creará problemas adicionales y no pequeños".
"Hay que encontrar una solución", apuntó Putin, que recordó que este provocó "una de las discusiones ásperas más durante la cumbre con la UE en Samara", celebrada el pasado día 18.
Por su parte, Gordéyev apuntó que "no existe marco legal" que regule esta clase de conflictos con la UE en su conjunto, pues los acuerdos de control veterinario son bilaterales.
Gordéyev afirmó el sábado que la prohibición a las importaciones de carne polaca se mantendrá hasta que Rusia reciba garantías de la calidad del producto.
"Hasta que no pongamos orden en estos asuntos y la parte polaca y la Unión Europea no garanticen la calidad de la producción y la transparencia del mercado vamos a implantar restricciones", dijo.
La prohibición rusa a las importaciones de carne polaca fue el detonante del veto impuesto por Varsovia a finales del pasado año al comienzo de las negociaciones de un nuevo acuerdo marco entre la Unión Europea y Rusia.
Moscú congeló las importaciones de carne de Polonia tras acusar a ese país de violar las normas veterinarias y fitosanitarias y también de re-exportar productos de terceros países prohibidos en Rusia.
El ministro de Economía, Herman Gref, incluso ha llegado a señalar que las negociaciones con la UE para la firma de un nuevo acuerdo de cooperación podrían aplazarse hasta después del ingreso de Rusia en la Organización Mundial de Comercio (OMC), que podría materializarse este año. EFECOM
io/bsi/jlm