Empresas y finanzas

Vodafone lanza móvil de 20 euros para países emergentes y en desarrollo



    Londres, 21 may (EFECOM).- La compañía de telefonía móvil británica Vodafone lanzó hoy sus dos primeros móviles de "muy bajo coste", que costarán entre 20 y 35 euros y están destinados a países en desarrollo y emergentes, informó la empresa en un comunicado.

    Vodafone firmó un acuerdo con el fabricante chino ZTE en diciembre del 2006 por el que ésta fabricaría para la compañía móviles de segunda generación, es decir, con la tecnología GSM, utilizada en el mercado desde 1991.

    Egipto, Rumanía y Sudáfrica serán los primeros países a los que lleguen esos móviles, que estarán a la venta en las próximas semanas, anunció hoy Vodafone.

    Según la empresa, la tecnología móvil es a veces la única forma "viable" y económicamente "eficaz" para las operadoras de telecomunicaciones en mercados emergentes.

    Adquirir un móvil es una de las barreras que tienen los ciudadanos de la India y Tanzania, según Vodafone, mientras que en Kenia y Egipto el móvil puede ofrecer servicios seguros y beneficiosos socialmente, al permitir hacer envíos de dinero a quienes carecen de cuenta bancaria.

    Ambos móviles, los modelos Vodafone 125 y Vodafone 225, presentan características muy similares, pero el primero viene con pantalla en blanco y negro mientras que el segundo tiene color.

    El director de móviles de Vodafone, Jens Schulte-Bockum, dijo que los dos modelos lanzados hoy son los primeros de una serie de móviles que ZTE fabricará en exclusiva para la empresa británica.

    Analistas de CCF Insight aseguraron, cuando se anunció en febrero el proyecto de fabricar móviles baratos, que no era la primera vez que la empresa china firmaba acuerdos de este tipo con empresas de otros países, aunque no de la magnitud del suscrito con Vodafone.

    "La clave es la presión que Vodafone quiere ejercer sobre otros fabricantes de terminales", aseguraron entonces los analistas, que añadieron que Vodafone cree que paga en exceso por los contratos con empresas como Nokia y Motorola, que ya fabrican móviles baratos. EFECOM

    ocr/jr/mdo