Durao aboga por medidas "conjuntas" en UE frente a deslocalización empresas
Sevilla, 21 may (EFECOM).- El presidente de la Comisión Europea, Joao Durao Barroso, abogó hoy por tomar "medidas conjuntas y aunar esfuerzos" contra la deslocalización de empresas en la UE, como la de Delphi, y se comprometió a poner a disposición de los países miembros las ayudas contempladas en el fondo social europeo.
Durao Barroso planteó esta iniciativa durante su intervención en el undécimo congreso ordinario de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), que se celebra en Sevilla, donde puso como reciente ejemplo del problema de la deslocalización la crisis de la factoría de Delphi en Puerto Real (Cádiz).
Después de ofrecer su "comprensión y solidaridad" a los 1.600 trabajadores de Delphi, afectados por una amenaza de cierre, el presidente de la Comisión Europea sostuvo que el "mejor" instrumento para luchar contra la deslocalización es "aunar esfuerzos y no realizarlos en solitario, país a país".
Por ello, insistió en la idea de que los países miembros de la UE tomen medidas "conjuntas" contra estas decisiones empresariales y puso a disposición de los mismos las distintas ayudas comunitarios incluidas en el fondo social europeo.
No obstante, Durao Barroso se congratuló de las gestiones realizadas por las autoridades españolas en relación a Delphi y confió en que pronto haya una solución a la situación de los empleados de esta factoría. EFECOM
fju/ja/cg