Sniace sigue teniendo varios 'puntos negros' en sus cuentas de 2005
Sin embargo, la compañía presidida por Blas Mezquita vivió una brusca revalorización del 389% el año pasado y lideró las subidas en bolsa en el mercado continuo español. Y este ejercicio también experimenta un óptimo comportamiento, al subir un 40,6%, propulsada por las expectativas generadas por el que será uno de sus negocios estratégicos: el bioetanol.
La empresa cántabra concluyó en marzo una ampliación de capital para lograr la capacidad financiera para abordar nuevos proyectos, entre los que destacan tres plantas de bioetanol y una central de ciclo combinado en Torrelavega (Cantabria). Obtuvo 33,6 millones de euros al vender 13,45 millones de acciones nuevas a un precio de 2,5 euros por título. Con todo, el auditor, como viene siendo habitual desde 1990, señala varias salvedades en las cuentas de Sniace.
Uno de sus problemas son los litigios con la Cofederación Hidrográfica del Norte, que le reclama 29 millones de euros en concepto de canon de vertidos, de regulación y tasas de explotación. Sniace tiene unas provisiones por este concepto de 13,2 millones de euros y su presidente aseguró a elEconomista que la cifra definitiva dependerá de los tribunales y que las pérdidas anuales por este concepto se reducirán gracias a una nueva planta de blanqueo que la compañía pondrá en marcha con parte del dinero de la ampliación.
La ampliación de capital
Tampoco se ha resuelto el problema de la deuda que mantiene con Banesto desde 1997. Sniace acordó con la entidad cancelar la deuda pendiente a cambio, entre otras cosas, de unas parcelas de terreno sin edificar. Pero a 31 de diciembre aún no se han completado todas las condiciones del acuerdo.
Así las cosas, PriceWaterHouseCoopers advierte que Sniace tiene fondos propios negativos por valor de 8,4 millones de euros, aunque constata que la empresa asegura que la ampliación de capital de 33,6 millones realizada con efectos a partir del 9 de marzo contribuya a la positiva evolución financiera del grupo.