Unicredit y Capitalia se fusionan y crean líder bancario europeo
MILAN (Thomson Financial) - Los consejos de administración de los bancos italianos Unicredit y Capitalia aprobaron el domingo su proyecto de fusión que dará a luz el primer grupo bancario de la zona euro, en un sector en plena reestructuración.
Junto a Intesa Sanpaolo, cuarto banco de la zona euro, Italia poseerá dos de los pesos pesados de la banca europea.
'Tenemos desde ahora dos grandes bancos europeos y espero que puedan apoyar a las empresas italianas en el mundo entero. Se trata de un refuerzo positivo para el país', se congratuló el viernes el jefe del gobierno italiano, Romano Prodi, anticipándose al anuncio de fusión.
Esta operación permitirá a Unicredit agregar 2.000 agencias a su red italiana de bancos, que ya cuenta con 5.450 agencias, y superar así a su rival Intesa Sanpaolo, que dispone de 5.800 agencias y está fuertemente implantado en el norte, la región más rica del país.
La fusión marca el final de la consolidación del sector bancario en Italia. El banco Monte dei Paschi di Siena (BMPS), también de la ciudad norteña de Siena, es la única gran entidad que queda fuera de estas consolidaciones.
Detrás de los dos primeros grupos, varios bancos cooperativos protagonizaron maniobras de acercamiento en estos últimos meses, mientras que otros fueron absorbidos por grupos extranjeros, como Banca Nazionale del Lavoro (BNL) por el francés BNP Paribas.
La concentración en el sector bancario italiano se aceleró a finales de 2005 con la llegada de un nuevo gobernador al frente del Banco de Italia, Mario Draghi, favorable a este proceso y abierto a la entrada de entidades foráneas, cuyo primer caso fue protagonizado por el holandés ABN Amro, que compró el banco regional Banca Antonveneta.
El nuevo grupo Unicredit-Capitalia, que está previsto que mantenga el nombre de Unicredit, será controlado por los dirigentes de este último, con Alessandro Profumo como director ejecutivo y Dieter Rampl en tanto que presidente.
Únicamente Cesare Geronzi, presidente de Capitalia y decano de las finanzas italianas, encontrará un lugar en este nuevo organigrama, como vicepresidente.
Gracias a esta operación, Profumo, quien ya impulsó una de las primeras fusiones transfronterizas en 2005 con la compra del alemán HVB, abandera el espectacular avance de Unicredit en el tablero europeo.
A finales de abril, este empresario reveló estar en contacto con Société Générale en vistas a un eventual acercamiento juzgado 'inteligente' por Daniel Bouton, máximo mandatario del banco francés.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/mm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.