Presidente Millennium BCP no ve sentido en fusión Iberdrola-EDP



    Lisboa, 29 may (EFECOM).- El presidente del banco Millennium BCP, Paulo Teixeira Pinto, señaló en la edición de hoy del diario "Público" que no ve sentido a una hipotética fusión entre la española Iberdrola y Energías de Portugal (EDP).

    "Desde mi punto de vista hablar de una hipotética fusión entre EDP e Iberdrola -compañía que controla el 9,5 del capital de la eléctrica portuguesa- no tiene sentido por razones estratégicas", afirmó Teixeira Pinto, cuyo banco posee el 5,14 por ciento de los títulos de la firma lusa.

    El directivo señaló que el aumento de la participación de Iberdrola en EDP, del 5,7 al 9,5 del capital, no respondió a una invitación del Millennium BCP, ya que, matizó, "todos los inversores de la eléctrica son libres de comprar acciones siempre que respeten los estatutos".

    Además, dijo desconocer un supuesto estudio de Iberdrola publicado la pasada semana por "Semanario Económico" que contemplaría la integración de EDP en la eléctrica española.

    El primer ministro luso, José Sócrates, reconoció en un debate parlamentario el pasado viernes que Iberdrola aumentó su participación en EDP tras consultar con el Gobierno.

    Sócrates explicó que la firma española contaba antes de esa iniciativa con "paquetes" accionariales tanto en la citada EDP como en Galp Energía, y que el objetivo de su Ejecutivo para el sector energético es el de contar con dos empresas portuguesas que compitan entre sí.

    La presencia de Iberdrola en el accionariado de EDP provocó el pasado enero la intervención del entonces presidente portugués, Jorge Sampaio, que convocó al ministro de Economía, Manuel Pinho, y a Teixeira Pinto en representación de los principales accionistas de la eléctrica lusa.

    El presidente de Iberdrola Portugal, Joaquim Pina Moura, señaló el pasado mes de abril que el aumento de la participación de la firma española en la eléctrica lusa se llevó a cabo de manera amistosa después de consultar con el Gobierno de Portugal y los principales accionistas de EDP.

    Iberdrola situó su participación en el límite que permiten los estatutos de EDP, ya que si pasa a controlar más del 10 por ciento del accionariado tendría que lanzar una opa. EFECOM

    arm/txr