Empresas y finanzas
Inmigrantes protagonizan aumento tasa empleo y superan la de autóctonos 2006
Barcelona, 18 may (EFECOM).- Los inmigrantes protagonizaron el crecimiento de la tasa de empleo entre finales de 2005 y el mismo periodo de 2006, con un incremento de 111.027 personas ocupadas más, el 24,2%, con lo que su tasa de ocupación supera por primera vez la de la población española en seis décimas porcentuales.
Así, la tasa de empleo de la población española era, a finales de 2006, del 71,6% frente a la de 72,2% de la población inmigrante, según datos facilitados hoy por el sindicato CCOO de Cataluña en su informe sobre el empleo en esta comunidad en 2006.
La secretaria de Acción Socioeconómica de CCOO de Cataluña, Dolors Llobet, el responsable de Políticas de Empleo, Guillem Salvans, y el secretario de comunicación del sindicato, Manel García Biel, han presentado hoy este estudio, que constata que la tasa de empleo de los españoles ha perdido 5,3 puntos respecto a la de los extranjeros, que se sitúa 7 décimas por encima.
Esta evolución está muy marcada probablemente por el proceso de envejecimiento de la población española y por la regularización extraordinaria de trabajadores extranjeros de 2005, se indica en el informe, que argumenta que éstos están más dispuestos a trabajar ya que su principal motivación a la hora de emigrar es conseguir un trabajo mejor.
Aunque están más dispuestos a trabajar, los inmigrantes también son más vulnerables a padecer paro, con una tasa 5,6 puntos superior a la de las personas con nacionalidad española.
También se constata que la tasa de temporalidad de estos trabajadores se sitúa en más de 35 puntos por encima de la de los españoles, y uno de cada dos asalariados con nacionalidad extranjera tenían contrato temporal a finales de 2006.
Más de la mitad de los trabajadores inmigrantes están ocupados sólo en tres sectores: construcción (26,7%), hostelería (15,1%) y hogares que ocupan personal doméstico (10,8%). EFECOM
db/mg/pam