Empresas y finanzas
Chilenos deben prepararse para cortes "más profundos" de gas
Santiago de Chile, 17 may (EFECOM).- El secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile, Rodrigo Iglesias, afirmó hoy que los chilenos deben prepararse para cortes "más profundos" de gas desde Argentina.
"Es necesario precaverse de alguna eventualidad e imponderable que venga desde Argentina", aseguró Iglesias en declaraciones a la Radio Cooperativa, aunque matizó que las actuales restricciones "deberían superarse en las próximas semanas".
En los últimos días, Chile ha experimentado los recortes más drásticos de gas argentino desde que comenzaron, hace tres años y ha habido días en que el suministro se ha aproximado a cero, según las autoridades.
No obstante, Iglesias sostuvo que pese a la magnitud de los cortes, hasta el momento no ha habido restricciones a los consumidores residenciales y del sector comercial y definió la coyuntura como "muy especial".
Chile importa desde Argentina unos 22 millones de metros cúbicos diarios de gas natural que abastecen principalmente a generadoras térmicas de electricidad e industrias, además de redes domiciliarias y al sector comercio.
En el sector eléctrico, las plantas térmicas son responsables de alrededor del 47 por ciento de la energía generada en el país y para afrontar la escasez de gas, las empresas están utilizando actualmente diesel y petróleo, lo mismo que las industrias.
Un fuerte aumento del consumo interno de gas en Argentina, que está afectada por una onda polar, ha sido señalado como la causa de la actual situación, al igual que desde que comenzaron los recortes, hace tres años.
El ministro de Energía, Marcelo Tokman, reconoció este miércoles, por primera vez desde que se iniciaron los recortes, que el suministro residencial y comercial podría verse afectado, "al menos por unos días", lo que ahondó la preocupación de la gente.
"Si Argentina vive una situación de mayor estrechez que la de esta semana, puede ser que por algún día, o algunos días, nos veamos enfrentados a la necesidad de cortar el suministro residencial y comercial", precisó.
"Obviamente puede haber situaciones de más gravedad en Argentina, que signifiquen la posibilidad puntual de incumplir lo que ha sido su voluntad (de suministro)", añadió.
El secretario ejecutivo de la CNE dijo hoy que para poder enfrentar "imponderables", es urgente instalar una nueva planta de respaldo en el sector oriente de Santiago.
La empresa Gas Andes, que abastece la capital chilena, tiene proyectada una planta de ese tipo en el sector de Peñalolén, cuyas autoridades municipales y la comunidad, con el apoyo de organizaciones ambientalistas, se han opuesto con fuerza a la iniciativa.
En Santiago existen actualmente dos sistemas de respaldo para situaciones de emergencia, pero hace falta un tercero, en el sector oriente, subrayó Iglesias. EFECOM
ns/jla