Aeropuerto de Cancún inaugura nueva terminal de 100 millones de dólares
Cancún (México), 17 may (EFECOM).- El aeropuerto internacional del balneario caribeño de Cancún, el segundo en volumen de operaciones de México, inauguró hoy una nueva terminal de pasajeros, cuya construcción ha requerido la inversión de 100 millones de dólares.
El empresario mexicano Fernando Chico Pardo, socio mayoritario del Grupo Aeroportuario del Sureste, que controla éste y otros ocho aeropuertos mexicanos, explico en rueda de prensa que con este nuevo edificio se espera duplicar las operaciones nacionales e internacionales de esas instalaciones.
Chico dijo que gracias a la nueva terminal, inaugurada por el presidente de México, Felipe Calderón, se realizarán en una primera etapa veinte nuevas operaciones aéreas, principalmente a Estados Unidos, Canadá y Europa.
El empresario explicó también que el aeropuerto de Cancún llegará a movilizar a cerca de 18 millones de pasajeros al año.
Uno de los futuros proyectos que se desarrollarán en el aeropuerto, añadió, será la construcción de una segunda pista con una inversión de 600 millones de pesos (56 millones de dólares) y que estará lista en 2009.
Además, se creará un área especial de carga para convertirla a mediano y largo plazo en un centro logístico de importación y exportación para el país, similar al aeropuerto de Miami, en Estados Unidos.
También adelantó que negociará con las autoridades locales y federales un permiso para construir un tren que conecte el aeropuerto con la rivera maya, para impulsar y promover aún más el desarrollo turístico de esa región.
Durante el primer trimestre de 2007 cerca de 3,1 millones de pasajeros transitaron por el aeropuerto de Cancún, en el que se registraron 33.500 operaciones aéreas y pasaron 4,4 millones de kilos de carga.
Aeropuertos del Sureste (ASUR) opera y administra los aeropuertos de Cancún, Cozumel, Mérida, Minatitlán, Huatulco, Oaxaca, Tapachula, Veracruz y Villahermosa, en los que se ha invertido hasta ahora 3.600 millones de pesos (340 millones de dólares). EFECOM
ea/rac/prb