Empresas y finanzas

Código genético italiano

    Fiat Línea 1.3 Multijet 90 CV.<i>Foto: Archivo</i>


    Fiat regresa al segmento de las berlinas con un modelo económico, derivado del Gran Punto, que aspira a conquistar a todos los públicos con su variada oferta de mecánicas.

    Destinado en principio a los mercados emergentes, al final el Fiat Línea se venderá, con ligeras modificaciones en función de cada país, en los más de 20.000 concesionarios que la marca italiana posee en los cinco continentes.

    Para llegar a todos los públicos, dispone de varias mecánicas, si bien esta prueba se ha realizado con el coche que monta un motor turbodiésel de 90 CV; presumiblemente, el que será el más demandado en nuestro país.

    Con una clara vocación internacional, el Línea se ha diseñado en el Centro Stile Fiat y presenta un diseño marcadamente italiano, con un exterior elegante y dinámico, y unas líneas limpias y suaves. Bien mirado, resulta muy parecido al Gran Punto, del que toma muchos componentes mecánicos, incluida la plataforma.

    En la cima

    Este automóvil de cuatro puertas y cinco plazas homologadas tiene unas dimensiones generosas que lo sitúan en la cima de su segmento, tanto en las plazas delanteras como en las traseras. Además, posee un amplio maletero que alcanza los 500 litros.
    Al volante no es difícil encontrar una buena posición, desde donde siempre se obtiene una gran visibilidad. Sin embargo, lo más notable es, con relación al Punto, el buen trabajo realizado en la insonorización del habitáculo.

    El motor, también el mismo que el del Punto, demostró callejenado con el coche por Estambul -con un tráfico cercano al colapso-, una gran agilidad sólo mermada por un motor perezoso para subir de revoluciones. Su funcionamiento empieza a ser bueno a partir de 2.500 vueltas, siempre que queramos mantener un ritmo más o menos alto.

    Es un coche donde prima el confort por encima de todo, de modo que si se abordan las curvas deprisa se nota cierto balanceo en la carrocería y una tendencia a irse de la parte delantera. Cargado con cuatro pasajeros y sus correspondientes equipajes, es necesario utilizar con demasiada frecuencia la caja de cambios para ese ritmo alegre del que hablo. El cambio, manual de cinco velocidades, está bien conseguido, aunque la palanca no es muy rápida ni precisa.

    Vehículo familiar

    Para satisfacer a una clientela que considera los automóviles de esta clase como el vehículo principal de la familia, la gama del Línea pretende ser variada pues, además de las distintas mecánicas (todos conocidas por ser utilizadas ya en los Punto y Bravo), la oferta está formada por tres versiones (Active, Dynamic y Emotion) y hasta 11 colores de carrocería.

    De serie u opcionalmente, el Fiat Línea puede equiparse con muchos de los últimos adelantos tecnológicos, como el climatizador automático, el sistema Blue&Me con puerto USB -que permite realizar y recibir llamadas y escuchar música mientras se conduce-, el Cruise Control y un sistema manos libres con reconocimiento de voz. Asimismo, dispone de seis airbags, frenos ABS con EBD (Electronic Brake Distribution) y, bajo pedido, el sistema de tracción y de estabilidad ESP.