Técnicas Reunidas tiene contratos por 2.800 millones
madrid. Técnicas Reunidas inicia su oferta pública de venta de acciones. El grupo empresarial, que prevé presentar hoy ante la CNMV el folleto de la operación, está participado en un 25 por ciento por el BBVA y el resto por la familia del ex ministro José Lladó.
BBVA anunció esta semana que en la OPV que se va a realizar desinvertirá un 15 por ciento, una cantidad superior a lo que ellos hubiesen deseado, lo que hace prever que en esta operación se baraja una oferta de entre el 30 y el 40 por ciento de la compañía.
Las entidades colocadoras encargadas de esta operación serán el propio BBVA y Merril Lynch y la venta de acciones se hará entre inversores institucionales y privados.
Técnicas Reunidas cuenta con una plantilla de cerca de 2.500 trabajadores y con una ingente cantidad de proyectos en marcha. Según los datos de la empresa, el valor de la cartera de contratos de la compañía ronda los 2.800 millones de euros, repartidos en 30 proyectos. La empresa de ingeniería y construcción prevé invertir además en los sectores de petróleo y gas de los Emiratos Árabes, Kuwait, Arabia Saudí, Qatar y Estados Unidos, entre otros.
A lo largo de sus cincuenta años de historia, la empersa del ex ministro José Lladó ha diseñado y construido el 80 por ciento de la capacidad de refino en España y ha ejecutado unas 300 unidades en todo el mundo.
En el sector eléctrico ha intervenido en proyectos que suman una potencia de más de 30.000 MW en 25 países, entre ellas las ocho centrales nucleares españolas.
En la actualidad participa junto con General Electric Nuclear Energy en el diseño de un reactor de nueva generación de 1.500 MW de potencia que se está construyendo en Finlandia, auspiciado por los grandes empresarios de aquel país.
Técnicas Reunidas ha construido tres de las terminales de regasificación de gas natural de España, así como sus posteriores ampliaciones. Entre sus principales clientes figuran algunas de las mayores compañías energéticas del mundo: Exxon Mobil, Saudi Aramco, British Shell, Cepsa, Endesa y Sonatrach.