Empresas y finanzas

Constructoras ganan el doble hasta marzo gracias al negocio energético



    Madrid, 16 may (EFECOM).- El negocio energético y las plusvalías generadas por desinversiones propiciaron que las seis principales constructoras duplicaran sus ganancias en el primer trimestre, al registrar un beneficio neto de 1.322,5 millones de euros, el 128,6 por ciento más que un año antes.

    De acuerdo con los datos remitidos por todas ellas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cifra de negocio conjunta alcanzó los 15.185,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 45,4 por ciento.

    En cabeza sigue estando ACS, primera compañía del sector por facturación, que desde el 1 de enero incluye en sus cuentas globales como un área de negocio más la participación del 40,5 por ciento que posee en Unión Fenosa, división que en el primer trimestre le aportó cerca de una cuarta parte del beneficio total del grupo y el 28 por ciento de la cifra de negocio.

    La integración de Unión Fenosa no sólo le ha permitido doblar el beneficio en el primer trimestre, sino que contribuirá en buena medida a que ACS logre en 2007 el mejor resultado de su historia, tal y como anunció el presidente de la compañía, Florentino Pérez, quien ligó el futuro de la constructora al de la eléctrica.

    En términos de beneficio, Ferrovial, que no participa en el negocio energético, fue la que registró las mayores ganancias trimestrales, gracias a las plusvalías ingresadas por la venta de su participación en el aeropuerto de Sidney.

    Para Ferrovial fue también determinante la integración en sus cuentas del gestor aeroportuario británico BAA, que generó más de la cuarta parte de los ingresos de la compañía y la mitad del resultado bruto de explotación (EBITDA).

    En el caso de Sacyr ha sido la puesta en equivalencia del beneficio de Repsol YPF -participada en el 20,01 por ciento- lo que le ha permitido casi triplicar su beneficio, hasta 203 millones de euros, de los que 121 millones fueron aportados por la petrolera.

    El impacto de Endesa en Acciona en el beneficio antes de impuestos ascendió a 56 millones de euros como consecuencia de los dividendos repartidos por la eléctrica.

    No obstante, para la compañía presidida por José Manuel Entrecanales fue determinante la buena evolución del negocio de la construcción, que el grupo sigue considerando estratégico.

    La actividad constructora fue también el motor de crecimiento de FCC y OHL, que de momento no parecen interesadas en participar en el negocio energético.

    En todas las grandes compañías del sector el crecimiento ha estado ligado a un alto endeudamiento, especialmente en el caso de Ferrovial, que con la compra de BAA ha alcanzado una deuda financiera total de 31.991,2 millones.

    Sacyr, por su parte, ha alcanzado un endeudamiento de 18.833 millones de euros, mientras que ACS cerró el trimestre con una deuda de 14.790,8 millones, Acciona con 9.906 millones, FCC con 5.527,1 millones y OHL con 2.021,7 millones.

    La siguiente tabla recoge la facturación y el beneficio neto de las seis grandes constructoras durante el primer trimestre, así como la variación interanual registrada por ambas magnitudes.

    EMPRESA FAC. 1T07 %VAR BEN. 1T07 %VAR

    -----------------------------------------------------------------

    ACS 5.004,1 58,7 369,1 133,4

    FERROVIAL 3.407,4 46,6 449,9 303

    FCC 2.992 64,5 130,6 14,7

    ACCIONA 1.641 25,9 141 38,2

    SACYR 1.267 27,7 203 174,3

    OHL 874,4 39,7 28,9 70

    -----------------------------------------------------------------

    TOTAL 15.185,9 45,4 1.322,5 128,6

    mmr-mvm/prb