Cl@se, de la Organización Cisneros ofrece a escolares de Perú libre acceso al primer canal educativo de Latinoamérica



    - Business Wire

    Gracias al convenio de cooperación suscrito hoy en Palacio de
    Gobierno, entre el Ministerio de Educación del Perú y cl@se, el Canal
    Educativo de la Organización Cisneros, alumnos y docentes de todo el
    país podrán tener acceso gratuito a la señal de Cl@se, el primer canal
    educativo de la televisión por cable de Latinoamérica, a través de las
    instituciones educativas de toda la República.

    El acto contó con la presencia del Dr. Alan García Pérez,
    Presidente de la República; del Ministro de Educación, José Antonio
    Chang; y Gustavo Cisneros, Presidente de la Organización Cisneros.

    "Es nuestro deseo hacer un aporte concreto a la educación peruana
    a través de un servicio de primera calidad que enriquecerá la
    experiencia cotidiana de la enseñanza y el aprendizaje", declaró
    Gustavo Cisneros, Presidente de la Organización Cisneros. Por su
    parte, el Presidente Alan García Pérez, indicó que "hay que darle a la
    educación el soporte de la modernidad, a través de información y
    contenidos cuidadosamente realizados y que complemente lo sustantivo
    de nuestra currícula".

    Uno de los objetivos más importantes del convenio es el de lograr,
    al más breve plazo, la difusión de la señal en todas las Instituciones
    Educativas del Perú. En este esfuerzo, corresponderá al Ministerio de
    Educación el determinar cuáles serán las Instituciones Educativas que
    participarán inicialmente de este proyecto recibiendo la señal de
    cl@se.

    cl@se es un canal educativo que ofrece durante las 24 horas del
    día, y desde 1996, la mejor opción de entretenimiento educativo. Su
    programación, dirigida a tres grupos objetivo bien delimitados (niños
    y jóvenes de 6 a 18 años, maestros y padres de familia) cubre una
    amplia gama de temas tales como idiomas, ciencias, cultura,
    matemáticas y capacitación profesional. Tiene entre sus objetivos el
    facilitar el acceso a la señal en escuelas, para proporcionar a los
    maestros una herramienta de apoyo didáctico, y busca ofrecer un
    espacio televisivo para la difusión de programas de educación a
    distancia.

    Acerca de cl@se

    cl@se, de la Organización Cisneros, es el primer canal educativo
    de la televisión latinoamericana que ofrece, desde 1996, lo mejor en
    la categoría de entretenimiento educativo internacional las 24 horas
    del día. Su programación, dirigida a tres grupos objetivo bien
    delimitados (niños y jóvenes de 6 a 18 años, maestros y padres) cubre
    una amplia gama de temas tales como idiomas, ciencias, cultura,
    matemáticas y capacitación profesional. cl@se cuenta con una alianza
    con la Fundación Cisneros para contribuir a mejorar la calidad de la
    educación en América Latina a través de la producción y difusión de
    programas culturales y de capacitación docente. cl@se provee a los
    televidentes innovadoras herramientas que permiten que el aprendizaje
    sea relevante y cautivante, estimulando la creatividad al brindarle
    preponderancia al poder de la enseñanza a través del entretenimiento.
    Actualmente cl@se llega al alcance de 800 mil hogares suscriptores en
    toda América Latina y a más de 300 escuelas y centros de capacitación
    docente.

    Acerca de la Organización Cisneros

    La Organización Cisneros es una de las organizaciones privadas de
    medios, entretenimiento, tecnología, y productos de consumo masivo con
    mayor presencia en el mundo. Posee o tiene inversiones en compañías
    que se extienden desde redes para la difusión de cadenas de televisión
    hasta negocios en el mercado de bebidas y supermercados. A través de
    sus diversas empresas, la Organización Cisneros distribuye algunas de
    las marcas globales más reconocidas y servicios de la más alta calidad
    a 550 millones de consumidores de habla hispana y portuguesa en
    América y Europa. Recientemente, la organización ha expandido sus
    actividades desde el hemisferio americano a otros continentes.