Costa Sol recibió 9 millones de turistas en 2006 que gastaron 8.058 millones
Málaga, 16 may (EFECOM).- La Costa del Sol mantuvo durante en 2006 la tendencia de crecimiento y recibió un 2,7 por ciento más de visitantes, hasta alcanzar 9,26 millones de turistas que elevaron el gasto turístico en este destino hasta los 8.058 millones de euros, un 6 por ciento más que el año anterior.
La recuperación de la ocupación hotelera, cuyo promedio fue del 60,59 por ciento pese al aumento de las plazas, el incremento del 3 por ciento de las pernoctaciones hasta los 16,5 millones y de un 5,7 por ciento del empleo, son algunos de los datos recogidos en el Observatorio Turístico que confirman el positivo comportamiento de este destino en 2006, según el presidente del Patronato de Turismo, Juan Fraile.
Para este año las previsiones apuntan a que el número de turistas seguirá aumentando en torno al 2,6 por ciento, con lo que la Costa del Sol rebasaría por primera vez los 9,5 millones de visitantes.
De mantenerse esta tendencia en los próximos años, cuando a la llegada del AVE se sume la segunda ronda de circunvalación de Málaga y la ampliación del aeropuerto, la Costa del Sol podría alcanzar los 10 u 11 millones de turistas en 2010, una cifra a partir de la que puede haber dificultades de desarrollo, según Fraile, quien opinó que "no se puede crecer indefinidamente".
En los últimos cinco años, el número de viajeros que entraron por el aeropuerto de Málaga creció un 30,2 por ciento, hasta situarse en 6,5 millones en 2006, año en el que crecieron un 3,5 por ciento.
Casi la mitad de los viajeros que utilizaron el avión para desplazarse a la Costa del Sol llegaron en aerolíneas de bajo coste -un 11,4 por ciento más que en 2005-, media que se rebasó en el primer y último trimestre del año.
También se incrementó un 6,2 por ciento el número de usuarios del Talgo 200 entre Madrid y Málaga, que usaron 381.051 viajeros.
El gasto turístico medio por viajero alcanzó los 869,74 euros, un 3,2 por ciento más que el año anterior, de los que 405,63 euros se desembolsaron en origen y el resto (más de uno de cada dos euros), se pagó en el destino.
A este respecto, Fraile comentó que el gasto en destino fue mayor en aquellos viajeros que utilizaron internet en la organización de los viajes que en el resto.
Cuatro de cada diez turistas que visitaron la Costa del Sol el pasado año declararon haber contratado algún servicio turístico a través de la red, y los más demandados fueron el medio de transporte, el alojamiento y el alquiler de vehículos.
El mercado nacional continuó siendo en 2006 el principal emisor de turistas hacia este destino, con una cuota del 31,34 por ciento, seguido del británico con un 28,35 por ciento, el alemán con un 9,64 por ciento y los países del Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo), con un 6,8 por ciento.
Los principales destinos competidores de la Costa del Sol son Canarias, Baleares y la Costa Blanca, a nivel nacional, e Italia, Grecia, Portugal, Francia y Caribe, en el ámbito internacional.
El ambiente, la hospitalidad y el clima, son los aspectos diferenciadores de la Costa del Sol respecto a otros destinos, según el Observatorio, en el que el alojamiento repite con la valoración más alta.
La Cueva de Nerja, con 448.037 visitas y el Museo Taurino y la Real Maestranza de Caballería de Ronda, con 399.928 accesos, se mantuvieron como los espacios culturales más visitados. EFECOM
mdr/ja