Empresas y finanzas

Unicredit y Capitalia reconocen mantener conversaciones con vistas a fusión



    Roma, 16 may (EFECOM).- Los bancos italianos Unicredit y Capitalia han reconocido "la existencia de conversaciones en relación a un eventual proyecto de integración, sin que hasta el momento se haya llegado a acuerdo alguno", dijeron a EFE fuentes de ambas entidades bancarias.

    Según diversas fuentes, el acuerdo no se espera que se produzca en las próximas horas, sino que podría llegar en el fin de semana o, incluso, a finales de mayo.

    La operación de Unicredit, sociedad más importante en el selectivo S&P/Mib de la bolsa de Milán, sería la respuesta a la fusión que llevaron a cabo el año pasado los bancos italianos Sanpaolo e Intesa.

    De llegar a buen puerto las conversaciones, nacería uno de los mayores bancos de la eurozona, un coloso con cien mil millones de euros.

    El principal accionista de Capitalia es Abn Amro, a su vez bajo propuesta de compra de otros grupos bancarios, entre ellos el español Sandanter, que ya ha señalado que no está interesado en la cuota de ese banco italiano.

    El diario económico Il Sole 24 Ore publicaba hoy que la construcción de la operación entre Unicredit y Capitalia "se encontraba ya en un buen punto, aunque aún existen obstáculos que superar".

    Entre esos obstáculos, estaría el de fijar el precio de compra de los títulos, especialmente después de que, tras los rumores de los últimos días, Capitalia se haya disparado.

    Ayer, por ejemplo, el título cerró la sesión con una ganancia del 5,32% y quedó en los 7,91 euros por acción.

    Algunos expertos opinan que la acción de Capitalia podría todavía subir hasta los 8,50 euros, precio en el que podría fijarse el precio de adquisición.

    Tras conocerse la confirmación de las negociaciones, los títulos en bolsa de Unicredit y Capitalia corrían suerte dispar, con el primero cediendo un 0,80% a las 12.23 hora local (10.23 GMT) y el segundo subiendo un 0,04%. EFECOM

    alg/cg