Empresas y finanzas

Comisión Europea pide utilizar fondos públicos para salvar Galileo



    'De la evaluación de los diferentes escenarios planteados surge que el financiamiento de toda la constelación por el sector público es la solución más ventajosa', señaló la Comisión en un documento difundido el miércoles.

    BRUSELAS (Thomson Financial) - La Comisión Europea propuso el miércoles un financiamiento público completo de los 30 satélites del programa de navegación Galileo como la mejor alternativa para salvar al ambicioso proyecto, tras el fracaso de las negociaciones con los industriales europeos que debían participar en el mismo.

    Esta alternativa 'privilegiada' implicaría concluir el despliegue de los satélites 'a fines de 2012', con su primera utilización concreta un año antes.

    Al constatar que las negociaciones con los industriales europeos elegidos para el proyecto se encuentran en 'un punto muerto', la Comisión Europea juzga que 'se impone una elección política'.

    En su informe, Bruselas invita a los 27 países de la Unión Europea y al Europarlamento a retener 'la única alternativa que permite avanzar de forma satisfactoria'.

    El programa Galileo, compuesto por una constelación de 30 satélites que deben ser colocados en órbita a unos 24.000 metros de altitud, busca liberar a los europeos de su dependencia del sistema miliar norteamericano GPS, utilizado hasta el momento en forma gratuita por los civiles.

    El sistema europeo promete una precisión de ubicación del orden del metro, contra a veces una decena para el GPS.

    Mientras se aguarda la instalación de Galileo, Europea debería tener 'en 2008' un sistema que mejora la calidad de las señales de GPS norteamericano y cuya precisión será de menos de 5 metros. Este sistema, bautizado EGNOS, forma parte del proyecto Galileo.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    AFP/cl

    COPYRIGHT

    Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.