Empresas y finanzas

Arcelor Mittal presenta los resultados del primer trimestre de 2007



    - Business Wire

    Regulatory News:

    Mittal Steel Company N.V. (en lo sucesivo "Arcelor Mittal",
    "Mittal Steel" o "la Sociedad") (Nueva York: MT; Ámsterdam: MT;
    Madrid: MTS; París: MTP; Bruselas: MTBL; Luxemburgo: MT), el mayor y
    más internacional productor siderúrgico mundial, presentó hoy sus
    resultados correspondientes al primer trimestre de 2007.

    Datos relevantes del primer trimestre de 2007:

    -- Sólidos resultados, superiores a las previsiones anunciadas

    -- El resultado operativo bruto (EBITDA) del primer trimestre de
    2007 se sitúa en 4.300 millones de dólares (USD), superando
    las previsiones anunciadas gracias a la aceleración de la
    materialización de sinergias

    -- 2.700 millones de dólares (USD) procedentes de actividades de
    explotación en el primer trimestre de 2007 y sustancial
    reducción del endeudamiento neto, de 1.700 millones de dólares
    (USD) en el primer trimestre de 2007 en comparación con el
    cuarto trimestre de 2006

    -- El proceso de integración progresa adecuadamente, la
    materialización de sinergias avanza conforme a lo previsto -
    las sinergias obtenidas hasta la fecha ascienden a
    573 millones de dólares (USD)

    Datos relevantes del primer trimestre de 2007 (basados en las
    normas IFRS, importes en dólares (USD) y en euros(1)):

    (Cifras en millones de dólares (USD) excepto el beneficio por
    acción y los datos relativos a expediciones)

    -0-
    *T
    Dólares (USD)
    ----------------------------
    T1 2007 T4 2006 T1 2006
    Resultados Real Pro forma Pro forma
    ----------------------------------------------------------------------
    Expediciones (en millones de toneladas)(2) 27,0 26,7 27,9
    ----------------------------------------------------------------------
    Cifra de negocio 24.476 23.203 20.874
    ----------------------------------------------------------------------
    EBITDA(3) 4.346 4.118 3.300
    ----------------------------------------------------------------------
    Resultado de explotación 3.455 3.243 2.504
    ----------------------------------------------------------------------
    Resultado neto 2.250 2.371 1.603
    ----------------------------------------------------------------------
    Beneficio por acción, antes de dilución $1,62 $1,71 $1,16
    ----------------------------------------------------------------------
    *T

    (Cifras en millones de euros excepto el beneficio por acción y los
    datos relativos a expediciones)

    -0-
    *T
    Euros(1)
    ----------------------------
    T1 2007 T4 2006 T1 2006
    Resultados RealPro forma Pro forma
    ----------------------------------------------------------------------
    Expediciones (en millones de toneladas)(2) 27,0 26,7 27,9
    ----------------------------------------------------------------------
    Cifra de negocio 18.675 17.997 17.357
    ----------------------------------------------------------------------
    EBITDA(3) 3.316 3.194 2.744
    ----------------------------------------------------------------------
    Resultado de explotación 2.636 2.515 2.082
    ----------------------------------------------------------------------
    Resultado neto 1.717 1.839 1.333
    ----------------------------------------------------------------------
    Beneficio por acción, antes de dilución EUR 1,24 EUR 1,33 EUR 0,96
    ----------------------------------------------------------------------
    *T

    1. La conversión de dólares estadounidenses a euros se ha
    realizado utilizando los tipos de cambio promedio (USD/Euro) de
    1,3106, 1,2893 y 1,2026 para los períodos T1 2007, T4 2006 y T1 2006,
    respectivamente.

    2. No se han eliminado totalmente las expediciones intra grupo.

    3. EBITDA: resultado operativo más depreciación.

    Las transacciones intra grupo se han excluido en la consolidación.
    La información financiera presentada en este comunicado de prensa y en
    el Anexo 1 ha sido elaborada aplicando las Normas Internacionales de
    Información Financiera (NIIF) (International Financial Reporting
    Standards, IFRS) aprobadas por la Unión Europea. Aunque la información
    financiera que figura en el presente documento ha sido contabilizada
    de conformidad con las normas NIIF aplicables en los periodos
    intermedios, el presente documento no contiene suficiente información
    para constituir un informe financiero intermedio según la definición
    recogida en la norma NIC 34, Información Financiera Intermedia. Salvo
    indicación de lo contrario, las cifras que figuran en el presente
    comunicado de prensa son datos no auditados.

    Refiriéndose a estos resultados, Lakshmi N. Mittal, Presidente del
    Consejo de Administración y de la Dirección General de Arcelor Mittal,
    señaló:

    "Arcelor Mittal presenta sólidos resultados correspondientes al
    primer trimestre, con un EBITDA de 4.300 millones de dólares, superior
    a las previsiones anunciadas. Estos resultados reflejan la robustez
    del modelo de negocio global de Arcelor Mittal, así como la
    continuidad de un elevado nivel de demanda de acero en términos
    generales. Los beneficios derivados de la integración de Arcelor y
    Mittal Steel siguen superando nuestras expectativas y estamos bien
    posicionados para materializar las sinergias previstas.

    Con respecto al futuro, prevemos generar en el segundo trimestre
    un EBITDA superior al obtenido en el primer trimestre, debido, en gran
    medida, a la mejora del rendimiento en las áreas de Productos Planos
    América, Productos Largos y AACIS (Asia, África y CEI). Nuestra
    extraordinaria diversificación, tanto geográfica como en términos de
    productos, nos sitúa en una óptima posición para seguir generando
    excelentes resultados de forma continuada en la coyuntura actual,
    caracterizada por un positivo dinamismo subyacente".

    -0-
    *T
    RUEDA DE PRENSA DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE
    2007

    La dirección de Arcelor Mittal celebrará una rueda de prensa, cuyos
    detalles se indican a continuación:

    Fecha: Miércoles 16 de mayo de 2007
    Hora: 6:00 am (hora de Nueva York) / 11:00 am (hora de Londres) /
    12:00 pm (hora centroeuropea)

    Números de teléfono de acceso:
    Número internacional: +44 207 0705 579
    Reino Unido: 0207 0705 579
    Estados Unidos: +1 866 432 7186

    Números de teléfono de acceso a la grabación de la rueda de prensa:
    Número internacional: +44 208 196 1998
    Reino Unido: 0208 196 1998
    Estados Unidos: +1 866 5831035

    Código de acceso para cada idioma de la grabación:
    Inglés: 069434
    Español: 181439
    Francés: 414790

    La rueda de prensa se transmitirá en tiempo real a través de la página
    web www.arcelormittal.com. La rueda de prensa se celebrará en
    Luxemburgo, 19, avenue de la Liberté.

    CONFERENCIA TELEFÓNICA DE PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
    DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2007 DIRIGIDA A ANALISTAS FINANCIEROS

    Asimismo, la dirección de Arcelor Mittal celebrará una conferencia
    telefónica dirigida a los miembros de la comunidad de inversores para
    presentar los resultados financieros de Arcelor Mittal
    correspondientes al primer trimestre de 2007. Dicha conferencia
    telefónica tendrá lugar el miércoles 16 de mayo de 2007 a las 9:30
    (hora de Nueva York) / 14:30 (hora de Londres) / 15:30
    (hora centroeuropea). La conferencia telefónica incluirá un breve
    turno de preguntas y respuestas con la dirección general. A
    continuación se indica la información necesaria para acceder a la
    conferencia telefónica:

    Números de teléfono de acceso:

    Número internacional: +44 208 3222 638
    Reino Unido: 0208 3222 638
    Estados Unidos: +1 866 432 7175

    Una grabación de la conferencia telefónica se mantendrá disponible
    durante una semana. Se podrá acceder a la misma marcando los
    siguientes números de teléfono (código de acceso 634819):

    Número internacional: +44 208 196 1998
    Reino Unido: 0208 196 1998
    Estados Unidos: +1 866 443 7118

    La presentación se transmitirá en tiempo real a través de la página
    web www.arcelormittal.com
    *T

    Proyecciones a futuro

    El presente documento puede contener información o declaraciones
    sobre proyecciones a futuro relativas a Mittal Steel Company N.V.
    incluyendo Arcelor S.A. Dichas declaraciones incluyen proyecciones
    financieras y estimaciones, así como los supuestos en que se basan,
    declaraciones referidas a planes, objetivos y expectativas relativas a
    operaciones, productos y servicios futuros, y declaraciones relativas
    a rendimientos futuros. Las proyecciones a futuro pueden identificarse
    por términos como "creer", "esperar", "prever", "objetivo" u otras
    expresiones similares. Aunque la dirección de Arcelor Mittal entiende
    que las previsiones reflejadas en estas proyecciones a futuro son
    razonables, los inversores y titulares de valores de Arcelor Mittal
    deben tener en cuenta que las proyecciones a futuro están sujetas a
    numerosos riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles
    de prever y son generalmente ajenos al control de Arcelor Mittal.
    Debido a dichos riesgos e incertidumbres, los resultados y evoluciones
    reales podrían ser sustancial y adversamente diferentes de lo
    indicado, explícita o implícitamente, o previsto en las citadas
    proyecciones a futuro. Estos riesgos e incertidumbres incluyen los
    descritos o identificados en los documentos presentados por Arcelor
    Mittal, o en aquellos que pueda presentar esta empresa, al organismo
    regulador de los mercados financieros de los Países Bajos y a la
    Securities and Exchange Commission ("SEC") de Estados Unidos,
    incluyendo el Informe Anual de Mittal Steel según el formulario 20-F
    presentado a la SEC. Arcelor Mittal no asume el compromiso de mantener
    públicamente actualizadas sus proyecciones a futuro, ni a raíz de
    nuevas informaciones o sucesos futuros, ni por otros motivos.

    Información importante

    El presente documento no constituye una oferta de adquisición de
    valores de Arcelor Brasil S.A. ni una oferta de valores en ninguna
    jurisdicción. En particular, el presente documento no constituye una
    oferta de valores para su distribución o venta en Estados Unidos. No
    puede procederse a la oferta, venta o distribución de valores en
    Estados Unidos sin haber obtenido previamente su registro o una
    exención de registro de conformidad con lo dispuesto en la
    U.S. Securities Act de 1933. En este sentido, Arcelor Mittal no tiene
    intención de proceder al registro de valores ni a la presentación de
    una oferta pública en Estados Unidos.

    La oferta de adquisición de acciones de Arcelor Brasil S.A. (la
    "Oferta") se dirigirá a la totalidad de titulares de acciones de
    Arcelor Brasil S.A. con domicilio en Brasil. Asimismo, los titulares
    de acciones de Arcelor Brasil S.A. residentes en otros países podrán
    participar en la Oferta, siempre que la legislación y las normativas
    aplicables en su jurisdicción así lo permita.

    Información adicional

    En relación con la propuesta de fusión de Mittal Steel Company
    N.V. ("Mittal Steel") y ArcelorMittal (filial participada al 100% por
    Mittal Steel), y la posterior fusión de ArcelorMittal y Arcelor, las
    tres sociedades (Mittal Steel, ArcelorMittal y Arcelor) presentarán
    documentos relevantes a los organismos reguladores de los mercados de
    valores pertinentes, incluyendo la presentación a la U.S. Securities
    and Exchange Commission ("SEC") de declaraciones de registro, cada una
    de las cuales incluirá un proxy statement/folleto informativo. Cada
    proxy statement/folleto informativo contendrá información relevante
    sobre la correspondiente fusión y cuestiones relacionadas con la
    misma. Mittal Steel, Arcelor Mittal y Arcelor harán públicos dichos
    proxy statements/folletos informativos y los enviarán por correo a sus
    correspondientes accionistas residentes en Estados Unidos. Se
    recomienda a los inversores y a los titulares de acciones consultar
    cada proxy statement/folleto informativo, así como cualquier otro
    documento pertinente presentado a los organismos reguladores de los
    mercados de valores pertinentes, cuando dichos documentos se
    encuentren disponibles, antes de tomar una posible decisión relativa a
    una inversión. Se podrá obtener gratuitamente copia de cada proxy
    statement/folleto informativo (cuando se encuentre disponible) y de
    los otros documentos relativos al mismo presentados a la SEC por
    Mittal Steel, ArcelorMittal y Arcelor a través de la página web de la
    SEC (www.sec.gov) y a través de la página web de Mittal Steel,
    ArcelorMittal y Arcelor (www.arcelormittal.com).

    RESULTADOS DE ARCELOR MITTAL CORRESPONDIENTES AL PRIMER TRIMESTRE
    DE 2007 - COMPARACIÓN DE DATOS PRO FORMA

    Arcelor Mittal, el mayor y más internacional productor siderúrgico
    mundial, presentó hoy sus resultados correspondientes al primer
    trimestre de 2007.

    Presentación basada en datos pro forma

    Los resultados pro forma correspondientes a 2006 incluyen los
    resultados de las adquisiciones indicadas a continuación, como si
    dichas adquisiciones hubieran tenido lugar el 1 de enero de 2006:

    -- adquisición de Arcelor, con fecha 1 de agosto de 2006; y

    -- adquisición de determinadas filiales de Stelco, con fecha 30
    de enero de 2006.

    Asimismo, los resultados de Arcelor incluyen las siguientes
    adquisiciones significativas, como si dichas adquisiciones hubieran
    tenido lugar el 1 de enero de 2006:

    -- adquisición de Sonasid, con fecha 1 de junio de 2006; y

    -- adquisición de Dofasco, con fecha 1 de marzo de 2006.

    Resultados correspondientes al trimestre cerrado a 31 de marzo de
    2007, frente a los resultados pro forma correspondientes al trimestre
    cerrado a 31 de diciembre de 2006 y al trimestre cerrado a 31 de marzo
    de 2006

    El resultado neto de Arcelor Mittal en el trimestre cerrado a 31
    de marzo de 2006 ascendió a 2.300 millones de dólares, lo que supone
    un beneficio por acción de 1,62 dólares, frente a un resultado neto
    pro forma de 2.400 millones de dólares (beneficio por acción de 1,71
    dólares) en el trimestre cerrado a 31 de diciembre de 2006, y un
    resultado neto pro forma de 1.600 millones de dólares (beneficio por
    acción de 1,16 dólares) en el trimestre cerrado a 31 de marzo de 2006.

    La cifra de negocio y el resultado de explotación del primer
    trimestre de 2007 se sitúan en 24.500 millones de dólares y 3.500
    millones de dólares respectivamente, frente a una cifra de negocio de
    23.200 millones de dólares y un resultado de explotación pro forma de
    3.200 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2006. La cifra de
    negocio pro forma y el resultado de explotación pro forma del primer
    trimestre de 2006 fueron de 20.900 millones de dólares y 2.500
    millones de dólares respectivamente.

    El volumen total de expediciones en el primer trimestre de 2007
    fue de 27,0 millones de toneladas métricas frente a un volumen de
    expediciones de 26,7 millones de toneladas métricas en el cuarto
    trimestre de 2006 y un volumen pro forma de expediciones de
    27,9 millones de toneladas métricas en el primer trimestre de 2006.

    La depreciación registró un incremento en el primer trimestre de
    2007, situándose en 891 millones de dólares, frente a una depreciación
    pro forma de 875 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2006 y
    de 796 millones de dólares en el primer trimestre de 2006.

    La participación en los resultados de empresas puestas en
    equivalencia ascendió a 154 millones de dólares en el primer trimestre
    de 2007, frente a una participación en los resultados de empresas
    puestas en equivalencia pro forma de 163 millones de dólares en el
    cuarto trimestre de 2006 y de 110 millones de dólares en el primer
    trimestre de 2006.

    En el primer trimestre de 2007, los gastos financieros netos
    ascendieron a 10 millones de dólares, en comparación con una ganancia
    pro forma de 4 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2006 y un
    gasto pro forma de 681 millones de dólares en el primer trimestre de
    2006. Los gastos financieros netos pro forma contabilizados en el
    cuarto trimestre de 2006 incluyen principalmente una ganancia relativa
    a un swap de dólares canadienses, a variaciones de tipo de cambio y a
    determinados instrumentos financieros, parcialmente compensada por el
    coste de conversión de las obligaciones convertibles OCEANE de
    Arcelor. Los gastos financieros netos contabilizados en el primer
    trimestre de 2007 incluyen principalmente ganancias relativas a
    determinados instrumentos financieros, variaciones de tipo de cambio y
    una ganancia relativa a un swap de dólares canadienses.

    El impuesto sobre beneficios aumentó en el primer trimestre de
    2007, situándose en 934 millones de dólares, frente a un impuesto
    sobre beneficios pro forma de 642 millones de dólares en el cuarto
    trimestre de 2006. El tipo impositivo efectivo aplicado en el primer
    trimestre de 2007 fue del 25,8% frente al 18,6% aplicado en el cuarto
    trimestre de 2006. El impuesto sobre beneficios pro forma
    correspondiente al cuarto trimestre de 2006 incluyó los beneficios
    fiscales derivados de la aplicación de determinadas pérdidas de
    explotación netas. En el primer trimestre de 2006, el impuesto sobre
    beneficios pro forma ascendió a 33 millones de dólares, con un tipo
    impositivo efectivo del 1,7%.

    El resultado atribuido a socios externos en el primer trimestre de
    2007 se situó en 436 millones de dólares, frente a resultado atribuido
    a socios externos pro forma de 443 millones de dólares en el cuarto
    trimestre de 2006 y de 305 millones de dólares en el primer trimestre
    de 2006.

    Informe de actividad - primer trimestre de 2007 frente al cuarto
    trimestre de 2006 pro forma(1)

    Productos Planos América

    El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del
    segmento Productos Planos América disminuyó en el primer trimestre de
    2007, situándose en 6,6 millones de toneladas métricas, frente a 6,7
    millones de toneladas métricas en el cuarto trimestre de 2006.

    La cifra de negocio se mantuvo estable en el primer trimestre de
    2007 con respecto a la cifra de negocio registrada en el cuarto
    trimestre de 2006, situándose en 5.100 millones de dólares.

    El resultado de explotación correspondiente al primer trimestre de
    2007 ascendió a 584 millones de dólares, frente a un resultado de
    explotación pro forma de 632 millones de dólares en el cuarto
    trimestre de 2006.

    En comparación con el cuarto trimestre de 2006, los resultados
    operativos de este segmento correspondientes al primer trimestre de
    2007 se vieron afectados fundamentalmente por la disminución del
    volumen de expediciones provocada por la desaceleración de la demanda
    en el mercado. Los precios medios de venta de los productos
    siderúrgicos se mantuvieron estables.

    Productos Planos Europa

    El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del
    segmento Productos Planos Europa aumentó en el primer trimestre de
    2007, situándose en 8,7 millones de toneladas métricas, frente a 8,4
    millones de toneladas métricas en el cuarto trimestre de 2006.

    La cifra de negocio registró un incremento en el primer trimestre
    de 2007, situándose en 8.200 millones de dólares, frente a 7.600
    millones de dólares en el cuarto trimestre de 2006.

    El resultado de explotación aumentó en el primer trimestre de
    2007, situándose en 1.100 millones de dólares, frente a un resultado
    de explotación pro forma de 755 millones de dólares en el cuarto
    trimestre de 2006.

    En comparación con el cuarto trimestre de 2006, este segmento
    registró un incremento en sus resultados operativos en el primer
    trimestre de 2007, gracias a la mejora de los volúmenes de expedición
    y de los precios medios de venta de los productos siderúrgicos,
    parcialmente compensada por el aumento de los costes de
    aprovisionamiento.

    Productos Largos América y Europa

    El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del
    segmento Productos Largos América y Europa registró un ligero
    crecimiento en el primer trimestre de 2007, situándose en 6,2 millones
    de toneladas métricas, frente a 6,1 millones de toneladas métricas en
    el cuarto trimestre de 2006.

    La cifra de negocio aumentó en el primer trimestre de 2007,
    situándose en 5.500 millones de dólares, frente a 5.000 millones de
    dólares en el cuarto trimestre de 2006.

    El segmento registró un incremento en su resultado de explotación,
    que ascendió a 947 millones de dólares en el primer trimestre de 2007,
    frente a un resultado de explotación pro forma de 879 millones de
    dólares en el cuarto trimestre de 2006.

    Los resultados operativos del segmento se incrementaron en el
    primer trimestre de 2007 con respecto al cuarto trimestre de 2006,
    debido al ligero aumento registrado en los volúmenes de expedición y
    en los precios medios de venta de los productos siderúrgicos.

    Asia, África y CEI ("AACIS")

    El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos
    registrado por el segmento AACIS aumentó en el primer trimestre de
    2007, situándose en 5,1 millones de toneladas métricas, frente a
    4,9 millones de toneladas métricas en el cuarto trimestre de 2006.

    La cifra de negocio se incrementó en el primer trimestre de 2007,
    situándose en 4.000 millones de dólares, frente a 3.800 millones de
    dólares en el cuarto trimestre de 2006.

    El segmento registró un ligero crecimiento en su resultado de
    explotación, que ascendió a 744 millones de dólares en el primer
    trimestre de 2007, frente a un resultado de explotación pro forma de
    727 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2006.

    Los resultados operativos del segmento mejoraron en el primer
    trimestre de 2007 con respecto al cuarto trimestre de 2006, gracias al
    incremento de los volúmenes de expedición y de los precios medios de
    venta de los productos siderúrgicos, parcialmente compensado por el
    aumento de los costes de aprovisionamiento.

    Acero Inoxidable

    El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del
    segmento Acero Inoxidable disminuyó en el primer trimestre de 2007,
    situándose en 498.000 toneladas métricas, frente a 543.000 toneladas
    métricas en el cuarto trimestre de 2006.

    El segmento registró un incremento en su cifra de negocio, que
    ascendió a 2.300 millones de dólares en el primer trimestre de 2007,
    frente a 2.200 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2006.

    El resultado de explotación aumentó en el primer trimestre de
    2007, situándose en 373 millones de dólares, frente a un resultado de
    explotación pro forma de 344 millones de dólares en el cuarto
    trimestre de 2006.

    La mejora de los resultados operativos del segmento Acero
    Inoxidable en el primer trimestre de 2007 con respecto al cuarto
    trimestre de 2006 responde principalmente al incremento de los precios
    medios de venta, impulsado por el sustancial aumento registrado en los
    precios del níquel. Dicho incremento de los precios medios de venta se
    vio parcialmente compensado por el incremento de los costes de
    aprovisionamiento y por una disminución del volumen de expediciones.

    AM3S(2)

    El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del
    segmento AM3S aumentó en el primer trimestre de 2007, situándose en
    3,8 millones de toneladas métricas, frente a 3,7 millones de toneladas
    métricas en el cuarto trimestre de 2006.

    El segmento registró un incremento en su cifra de negocio, que
    ascendió a 3.400 millones de dólares en el primer trimestre de 2007,
    frente a 3.300 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2006.

    El resultado de explotación disminuyó ligeramente en el primer
    trimestre de 2007, situándose en 121 millones de dólares frente a un
    resultado de explotación pro forma de 128 millones de dólares en el
    cuarto trimestre de 2006.

    Liquidez y Recursos de Capital

    Las principales fuentes de liquidez de Arcelor Mittal son la
    tesorería generada por sus actividades de explotación, sus líneas de
    crédito a nivel corporativo y diversas líneas de crédito de fondo de
    maniobra en sus filiales operativas.

    A 31 de marzo de 2007, la tesorería y los equivalentes de
    tesorería de la Sociedad, incluidos los efectos de tesorería sujetos a
    restricciones y las inversiones a corto plazo, ascendían a 8.300
    millones de dólares, frente a 6.100 millones de dólares a 31 de
    diciembre de 2006. El endeudamiento neto (endeudamiento a largo plazo
    más endeudamiento a corto plazo menos tesorería y equivalentes de
    tesorería, efectos de tesorería sujetos a restricciones e inversiones
    a corto plazo) se redujo en 1.700 millones de dólares con respecto al
    31 de diciembre de 2006, situándose en 18.800 millones de dólares.

    Adicionalmente, la Sociedad, incluidas sus filiales operativas,
    disponían a 31 de marzo de 2007 de una capacidad de crédito de 9.600
    millones de dólares, frente a 9.000 millones de dólares a 31 de
    diciembre de 2006.

    La variación registrada en el fondo de maniobra se saldó con la
    utilización de 653 millones de dólares durante el primer trimestre de
    2007, frente una generación de tesorería procedente de las variaciones
    del fondo de maniobra de 1.000 millones de dólares en el cuarto
    trimestre de 2006.

    En el primer trimestre de 2007, la tesorería neta procedente de
    las actividades de explotación se situó en 2.700 millones de dólares,
    frente a 4.300 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2006.

    El 2 de febrero de 2007, Arcelor Mittal anunció el pago de un
    dividendo a cuenta de 0,325 dólares por acción, abonado en metálico el
    15 de marzo de 2007 a los accionistas registrados en Euronext
    Ámsterdam, Euronext Bruselas, Euronext París, la Bolsa de Luxemburgo y
    las Bolsas españolas al día 27 de febrero de 2007, y a los accionistas
    registrados en la Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange) al día
    2 de marzo de 2007.

    Las inversiones realizadas durante el primer trimestre de 2007
    ascendieron a 988 millones de dólares, frente a 1.600 millones de
    dólares en el cuarto trimestre de 2006.

    El 27 de abril de 2007, Standard & Poor's revisó sus perspectivas
    relativas a Arcelor Mittal, modificándolas de "estables" a
    "positivas". Paralelamente, se reafirmó la calificación crediticia a
    largo plazo de Arcelor Mittal de "BBB".

    Hechos recientes

    -- El 20 de abril de 2007, Arcelor Mittal finalizó la adquisición
    de la sociedad Sicartsa, un productor siderúrgico integral
    mexicano, al Grupo Villacero, por un valor de empresa
    ("enterprise value") de 1.400 millones de dólares, tras
    obtener todas las aprobaciones requeridas para la operación,
    incluidas las aprobaciones de las autoridades en materia de
    defensa de la competencia de Estados Unidos y México.

    -- El 19 de abril de 2007, los representantes de los trabajadores
    y la dirección de Arcelor Mittal alcanzaron un acuerdo sobre
    el principio que establece un nuevo Comité de Empresa Europeo
    (CEE) conjunto. Este nuevo acuerdo sustituye a los acuerdos
    relativos al CEE que existían tanto en Mittal Steel Company
    N.V. como en Arcelor S.A. con anterioridad a la fusión y
    constituye un paso fundamental en el proceso de integración de
    Arcelor Mittal. El nuevo CEE de Arcelor Mittal representará a
    más de 130.000 empleados en la UE27.

    -- El 25 de septiembre de 2006, la Comissão de Valores
    Mobiliários ("la CVM"), el organismo regulador de los mercados
    de valores de Brasil, determinó que, como consecuencia de la
    adquisición de Arcelor por Arcelor Mittal, este último debía
    llevar a cabo una oferta pública para la adquisición de la
    totalidad de las acciones de Arcelor Brasil en circulación no
    pertenecientes a Arcelor o a cualquier otra filial de Arcelor
    Mittal. De conformidad con la decisión de dicho organismo
    regulador, el valor que se debe ofrecer a los accionistas de
    Arcelor Brasil se debe determinar en función del valor de la
    parte de la contraprestación global abonada por Arcelor Mittal
    para la adquisición de Arcelor que fuera atribuible a Arcelor
    Brasil. El 17 de abril de 2007, la CVM aprobó el registro de
    la oferta, cuyo periodo de aceptación comenzó el 27 de abril
    de 2007 y finalizará el 4 de junio de 2007. La
    contraprestación que se ofrecerá por cada acción de Arcelor
    Brasil comprende 11,70 reais brasileños (R$) en efectivo y
    0,3568 acciones ordinarias de clase A de Arcelor Mittal,
    sujeto a determinados ajustes. A 26 de abril de 2007, el valor
    total ofrecido por cada acción de Arcelor Brasil sería de
    18,27 euros (24,90 dólares estadounidenses). Los accionistas
    de Arcelor Brasil que aporten sus títulos a la oferta pueden
    optar, asimismo, por una opción de pago íntegramente en
    efectivo, en virtud de la cual recibirían un pago en efectivo
    por una cuantía equivalente al valor de la contraprestación en
    efectivo y en acciones descrita más arriba, calculado con
    arreglo a lo indicado en los documentos de la oferta. Tomando
    como referencia el precio de la acción de Arcelor Mittal en la
    Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange) al cierre de la
    jornada bursátil del 26 de abril de 2007, la cuantía máxima en
    efectivo que podría ser abonada por Arcelor Mittal ascendería
    a aproximadamente 3.800 millones de euros (5.300 millones de
    dólares estadounidenses) (suponiendo un 100% de aceptación de
    la opción de pago íntegramente en efectivo). El número máximo
    de acciones ordinarias de clase A de Arcelor Mittal que
    podrían emitirse sería de aproximadamente 76 millones, lo que
    representaría el 5% del capital social diluido de Arcelor
    Mittal (suponiendo un 100% de aceptación de la opción mixta de
    pago en efectivo y en acciones).

    Perspectivas para el segundo trimestre de 2007

    La Sociedad prevé generar en el segundo trimestre de 2007 un
    resultado operativo bruto (EBITDA) superior al obtenido en el primer
    trimestre(3). La Sociedad prevé alcanzar en el segundo trimestre de
    2007 un volumen total de expediciones superior en aproximadamente un
    3%-5% a los niveles registrados en el primer trimestre de 2007. El
    sector de Productos Planos América debería mejorar su rentabilidad. La
    rentabilidad del sector de Productos Largos América y Europa debería
    seguir mejorando, gracias a las positivas condiciones de mercado. En
    el sector AACIS, se prevé una mejora de la rentabilidad, fruto del
    incremento de los volúmenes de ventas. La rentabilidad de los sectores
    de Productos Planos Europa y AM3S debería mantenerse estable. En
    cambio, en el sector de Aceros Inoxidables, se prevé una disminución
    de la rentabilidad. La Sociedad prevé un tipo impositivo efectivo de
    aproximadamente el 25% para el conjunto del ejercicio.

    (1) La información por segmentos correspondiente a 2006 ha sido
    reasignada para reflejar la estructura de segmentos fijada en 2007.

    (2) El volumen de expediciones del segmento AM3S, que comprende
    fundamentalmente expediciones entre compañías del grupo, no se
    consolida en el volumen total de expediciones de la compañía conjunta.
    Los ajustes realizados eliminan estas expediciones del volumen total.

    (3) No se facilitan previsiones cuantitativas en términos de
    EBITDA, al estar aún pendientes determinados trámites de presentación
    de documentación a los organismos reguladores en relación con el
    proceso de fusión de Mittal Steel y Arcelor.

    BALANCE CONSOLIDADO NO AUDITADO DE ARCELOR MITTAL

    -0-
    *T
    Balance REAL REAL
    31 de 31 de
    marzo diciembre
    En millones de dólares estadounidenses de 2007 de 2006(1)
    -------------------
    ACTIVO
    Activo Circulante
    Tesorería y equivalentes, efectos de tesorería
    sujetos a restricciones e inversiones a corto
    plazo $8.277 $6.146
    Clientes - neto 10.318 8.769
    Existencias 19.319 19.238
    Anticipos sobre gastos y otros activos
    circulantes 5.838 5.209
    -------------------

    Total Activo Circulante 43.752 39.362
    -------------------

    Diferencias de adquisición e inmovilizado
    inmaterial 10.720 10.782
    Inmovilizado material 54.351 54.696
    Inversiones en empresas asociadas y bajo control
    conjunto 4.058 3.492
    Impuestos diferidos 1.563 1.670
    Otros activos 2.340 2.164
    -------------------
    Total Activo $116.784 $112.166
    ===================

    FONDOS PROPIOS Y PASIVO

    Pasivo Circulante
    Deudas con bancos y parte a corto plazo de la
    deuda a largo plazo $5.829 $4.922
    Proveedores 10.909 10.717
    Pagos diferidos y otros pasivos circulantes 10.061 8.921

    -------------------

    Total Pasivo Circulante 26.799 24.560
    -------------------

    Deuda a largo plazo, neta de la parte a corto
    plazo 21.200 21.645
    Impuestos diferidos 7.419 7.274
    Provisiones para pensiones y obligaciones
    similares y otras provisiones a largo plazo 8.182 8.496
    -------------------
    Total Pasivo 63.600 61.975
    -------------------

    Total Fondos Propios - atribuido al Grupo 44.642 42.127
    Socios externos 8.542 8.064
    -------------------
    Total Fondos Propios 53.184 50.191
    -------------------
    Total Fondos Propios y Pasivo $116.784 $112.166
    ---------------------------------------------------===================
    *T

    (1) Datos extraídos de los estados financieros auditados de la
    Sociedad correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de
    2006.

    CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA NO AUDITADA DE ARCELOR
    MITTAL

    -0-
    *T
    Trimestre cerrado a
    ------------------------
    En millones de dólares estadounidenses, 31 de 31 de 31 de
    excepto número de acciones, beneficio por marzo dic. de marzo
    acción, plantilla y datos relativos a de 2007 2006 de 2006
    expediciones ------------------------
    Real Pro Pro
    forma forma
    ------------------------

    CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

    Cifra de negocio $24.476 $23.203 $20.874
    Depreciación 891 875 796
    Resultado de explotación 3.455 3.243 2.504
    Margen de explotación (%) 14,1% 14,0% 12,0%

    Otros ingresos (gastos) - netos 21 46 8
    Participación en resultados de sociedades
    puestas en equivalencia 154 163 110
    Gastos financieros - netos (10) 4 (681)
    ------------------------
    Resultado antes de impuestos y socios externos 3.620 3.456 1.941
    Impuesto sobre beneficios 934 642 33
    ------------------------
    Resultado antes de socios externos 2.686 2.814 1.908
    Socios externos (436) (443) (305)
    ------------------------
    Resultado neto $2.250 $2.371 $1.603
    ========================

    Beneficio por acción ordinaria antes de
    dilución $1,62 $1,71 $1,16
    Beneficio por acción ordinaria después de
    dilución 1,62 1,71 1,16
    Promedio ponderado de acciones ordinarias en
    circulación (en millones de acciones)(1) 1.386 1.385 1.384
    Promedio ponderado de acciones ordinarias en
    circulación después de dilución (en millones
    de acciones) 1.388 1.387 1.386

    EBITDA(2) $4.346 $4.118 $3.300
    Margen sobre EBITDA (%) 17,8% 17,7% 15,8%

    INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
    Volumen total de expediciones de productos
    siderúrgicos(3) (en millones de toneladas
    métricas) 27,0 26,7 27,9
    Plantilla (en miles de empleados) 316 320 330
    ----------------------------------------------------------------------
    *T

    1. La información presentada se basa en el supuesto de que las
    acciones emitidas en el marco de la adquisición de Arcelor hayan sido
    emitidas al inicio del periodo cuya información se presenta.

    2. EBITDA: resultado de explotación más depreciación.

    3. No se han eliminado algunas expediciones intra grupo.

    TABLA DE FLUJOS DE TESORERÍA CONSOLIDADA NO AUDITADA DE ARCELOR
    MITTAL

    -0-
    *T
    En millones de dólares estadounidenses Trimestre cerrado a
    ---------------------
    31 de 31 de 31 de
    marzo dic. marzo
    de de de
    2007 2006 2006
    ----------------------------------------------------------------------
    Real Pro Pro
    forma forma
    ----------------------------------------------------------------------
    Actividades de explotación :
    Resultado neto $2.250 $2.371 $1.603
    Ajustes de reconciliación entre el resultado neto
    y la tesorería neta procedente de actividades de
    explotación:
    Socios externos 436 443 305
    Depreciación 891 875 796
    Otros (274) (456) (251)
    Variación en activos y pasivos de explotación,
    neto de efectos de adquisición (653) 1.034 (1.143)
    ----------------------------------------------------------------------
    Tesorería neta procedente de las actividades de
    explotación 2.650 4.267 1.310
    ----------------------------------------------------------------------
    Actividades de inversión:
    Adquisición de inmovilizado material (988)(1.633) (937)
    Otras actividades de inversión (neto) 862 (43) (378)
    ----------------------------------------------------------------------
    Tesorería neta utilizada en las actividades de
    inversión (126)(1.676)(1.315)
    ----------------------------------------------------------------------
    Actividades de financiación:
    Ingresos (pagos) de deudas con bancos y deuda
    a largo plazo 15 (2.292) 1.125
    Dividendos distribuidos (514) (210) (185)
    Otras actividades de financiación (neto) 46 (42) (4)
    ----------------------------------------------------------------------
    Tesorería neta procedente de (utilizada en) las
    actividades de financiación (453)(2.544) 936
    ----------------------------------------------------------------------
    Aumento neto de tesorería y equivalentes de
    tesorería 2.071 47 931
    ----------------------------------------------------------------------
    Efecto de las variaciones de tipos de cambio en
    la tesorería 67 241 259
    ----------------------------------------------------------------------
    Variación en la tesorería y equivalentes de
    tesorería $2.138 $288 $1.190
    ----------------------------------------------------------------------
    *T

    -0-
    *T
    Anexo 1 - Primer trimestre de
    2007
    ---------------------------------
    Datos financieros claves
    e información sobre la
    actividad
    ---------------------------------

    ---------------------------------------------
    Prod.
    Cifras en millones de Prod Prod. Largos Acero
    dólares estadounidenses, Planos. Planos América AACIS Inox. AM3S
    salvo indicación de lo América Europa y
    contrario Europa
    ----------------------------------------------------------------------

    Información financiera
    -------------------------
    Cifra de negocio $5.107 $8.174 $5.488 $4.035 $2.331 $3.366
    Depreciaciones 228 281 141 132 56 27

    Resultado de explotación 584 1.072 947 744 373 121

    Margen de explotación (en
    % de la cifra de
    negocio) 11,4% 13,1% 17,3% 18,4% 16,0% 3,6%

    EBITDA 812 1.353 1.088 876 429 148

    Margen de EBITDA (en % de
    la cifra de negocio) 15,9% 16,6% 19,8% 21,7% 18,4% 4,4%

    Inversiones 318 314 181 105 36 25

    Información sobre la
    actividad
    -------------------------

    Producción de acero bruto
    (en miles de toneladas
    métricas) 7.539 9.963 5.962 5.281 613 -

    Expediciones de productos
    siderúrgicos (en miles
    de toneladas métricas) 6.597 8.653 6.169 5.117 498 3.775

    Plantilla 36.062 68.981 51.006 133.305 11.481 11.798
    ----------------------------------------------------------------------
    *T

    -- EBITDA: resultado de explotación más depreciaciones.

    -- La producción de acero bruto comprende la producción de acero
    bruto de las plantas procedentes de Arcelor y la producción de
    acero líquido de las plantas procedentes de Mittal Steel.

    -- No se han eliminado algunas ventas entre segmentos del grupo y
    entre empresas de un mismo segmento.

    -- No se han eliminado algunas expediciones intra grupo.

    -- No se ha consolidado el volumen de expediciones del segmento
    AM3S.

    -- La información por segmentos correspondiente a 2006 ha sido
    reasignada para reflejar la estructura de segmentos fijada en
    2007.

    -0-
    *T
    Anexo 2 - Primer trimestre de 2007
    ----------------------------------------------------------------------

    Volúmenes de expediciones por regiones geográficas
    ----------------------------------------------------------------------
    *T

    -0-
    *T
    En miles de toneladas Volumen de expediciones
    ----------------------------------------------------------------------

    ----------------------------------------------------------------------
    Productos Planos América: 6.597
    ----------------------------------------------------------------------
    Norteamérica(1) 5.404
    Sudamérica 1.193
    ----------------------------------------------------------------------
    Productos Planos Europa: 8.653
    ----------------------------------------------------------------------
    Europa 8.653
    ----------------------------------------------------------------------
    Productos Largos: 6.169
    ----------------------------------------------------------------------
    Norteamérica 763
    Sudamérica 1.259
    Europa 4.147
    ----------------------------------------------------------------------
    AACIS: 5.117
    ----------------------------------------------------------------------
    África 2.107
    Asia, CEI y otros 3.010
    ----------------------------------------------------------------------
    Acero Inoxidable: 498
    ----------------------------------------------------------------------
    *T

    (1): Incluye expediciones de México.

    -- No se han eliminado algunas expediciones intra grupo.

    -- No se ha consolidado el volumen de expediciones del segmento
    AM3S en el volumen total del grupo.

    RESULTADOS DE ARCELOR MITTAL CORRESPONDIENTES AL PRIMER TRIMESTRE
    DE 2007

    16 de mayo de 2007 - Mittal Steel Company N.V. (en lo sucesivo
    "Arcelor Mittal", "Mittal Steel" o "la Sociedad") (Nueva York: MT;
    Ámsterdam: MT; Madrid: MTS; París: MTP; Bruselas: MTBL; Luxemburgo:
    MT), el mayor y más internacional productor siderúrgico mundial,
    presentó hoy sus resultados correspondientes al primer trimestre de
    2007.

    Datos relevantes del primer trimestre de 2007:

    -- Sólidos resultados, superiores a las previsiones anunciadas

    -- El beneficio por acción aumentó un 86% en el primer trimestre
    de 2007

    -- 2.700 millones de dólares (USD) procedentes de actividades de
    explotación en el primer trimestre de 2007 y sustancial
    reducción del endeudamiento neto, de 1.700 millones de dólares
    (USD) en el primer trimestre de 2007 en comparación con el
    cuarto trimestre de 2006

    -- El proceso de integración progresa adecuadamente, la
    materialización de sinergias avanza conforme a lo previsto -
    las sinergias obtenidas hasta la fecha ascienden a
    573 millones de dólares (USD)

    Datos relevantes del primer trimestre de 2007 (basados en las
    normas IFRS, importes en dólares (USD) y en euros(1)):

    (Cifras en millones de dólares (USD) excepto el beneficio por
    acción y los datos relativos a expediciones)

    -0-
    *T
    Dólares (USD)
    --------------------------
    Resultados T1 2007 T4 2006 T1 2006
    ----------------------------------------------------------------------
    Expediciones (en millones de toneladas)(2) 27,0 26,7 14,1
    ----------------------------------------------------------------------
    Cifra de negocio 24.476 23.203 8.430
    ----------------------------------------------------------------------
    EBITDA(3) 4.346 3.495 1.309
    ----------------------------------------------------------------------
    Resultado de explotación 3.455 2.630 952
    ----------------------------------------------------------------------
    Resultado neto 2.250 1.917 610
    ----------------------------------------------------------------------
    Beneficio por acción, antes de dilución $1,62 $1,38 $0,87
    ----------------------------------------------------------------------
    *T

    (Cifras en millones de euros excepto el beneficio por acción y los
    datos relativos a expediciones)

    -0-
    *T
    Euros(1)
    -------------------------------
    Resultados T1 2007 T4 2006 T1 2006
    ----------------------------------------------------------------------
    Expediciones (en millones de
    toneladas)(2) 27,0 26,7 14,1
    ----------------------------------------------------------------------
    Cifra de negocio 18.675 17.997 7.010
    ----------------------------------------------------------------------
    EBITDA(3) 3.316 2.711 1.088
    ----------------------------------------------------------------------
    Resultado de explotación 2.636 2.040 792
    ----------------------------------------------------------------------
    Resultado neto 1.717 1.487 507
    ----------------------------------------------------------------------
    Beneficio por acción, antes de dilución EUR 1,24 EUR 1,07 EUR 0,72
    ----------------------------------------------------------------------
    *T

    1. La conversión de dólares estadounidenses a euros se ha
    realizado utilizando los tipos de cambio promedio (USD/Euro) de
    1,3106, 1,2893 y 1,2026 para los períodos T1 2007, T4 2006 y T1 2006,
    respectivamente.

    2. No se han eliminado totalmente las expediciones intra grupo.

    3. EBITDA: resultado operativo más depreciación.

    Las transacciones intra grupo se han excluido en la consolidación.
    La información financiera presentada en este comunicado de prensa y en
    el Anexo 1 ha sido elaborada aplicando las Normas Internacionales de
    Información Financiera (NIIF) (International Financial Reporting
    Standards, IFRS) aprobadas por la Unión Europea. Aunque la información
    financiera que figura en el presente documento ha sido contabilizada
    de conformidad con las normas NIIF aplicables en los periodos
    intermedios, el presente documento no contiene suficiente información
    para constituir un informe financiero intermedio según la definición
    recogida en la norma NIC 34, Información Financiera Intermedia. Salvo
    indicación de lo contrario, las cifras que figuran en el presente
    comunicado de prensa son datos no auditados.

    RESULTADOS DE MITTAL STEEL COMPANY N.V. CORRESPONDIENTES AL PRIMER
    TRIMESTRE DE 2007

    El resultado neto correspondiente al trimestre cerrado a 31 de
    marzo de 2007 ascendió a 2.300 millones de dólares, lo que supone un
    beneficio por acción de 1,62 dólares, frente a un resultado neto de
    1.900 millones de dólares (beneficio por acción de 1,38 dólares) en el
    trimestre cerrado a 31 de diciembre de 2006.

    La cifra de negocio consolidada y el resultado de explotación
    consolidado del primer trimestre de 2007 se sitúan en 24.500 millones
    de dólares y 3.500 millones de dólares respectivamente, frente a
    23.200 millones de dólares y 2.600 millones de dólares respectivamente
    en el cuarto trimestre de 2006.

    El volumen total de expediciones en el primer trimestre de 2007
    fue de 27,0 millones de toneladas métricas frente a 26,7 millones de
    toneladas métricas en el cuarto trimestre de 2006.

    Informe de actividad - Primer trimestre de 2007 frente al primer
    trimestre de 2006

    Durante el ejercicio 2006, las actividades de la Sociedad han
    experimentado sustanciales variaciones, principalmente, a raíz de la
    fusión con Arcelor, consolidado a partir del 1 de agosto de 2006. Por
    lo tanto, los resultados del primer trimestre de 2007 y los del mismo
    periodo de 2006 no resultan comparables.

    La cifra de negocio correspondiente al primer trimestre de 2007
    ascendió a 24.500 millones de dólares frente a 8.400 millones de
    dólares en el primer trimestre de 2006.

    La depreciación fue de 891 millones de dólares en el primer
    trimestre de 2007 frente a 357 millones de dólares en el mismo período
    del año anterior.

    El resultado de explotación registró un incremento en el primer
    trimestre de 2007, situándose en 3.500 millones de dólares, frente a
    952 millones de dólares en el primer trimestre de 2006.

    La participación en los resultados de empresas puestas en
    equivalencia ascendió a 154 millones de dólares en el primer trimestre
    de 2007, frente a 25 millones de dólares en el primer trimestre de
    2006.

    Los gastos financieros netos se situaron en 10 millones de dólares
    en el primer trimestre de 2007, frente a 175 millones de dólares en el
    primer trimestre de 2006.

    El impuesto sobre beneficios correspondiente al primer trimestre
    de 2007 ascendió a 934 millones de dólares frente a 117 millones de
    dólares en el mismo período de 2006. El tipo impositivo efectivo
    aplicado en el primer trimestre de 2007 fue del 25,8% frente al 14,5%
    aplicado en el primer trimestre de 2006.

    El resultado neto correspondiente al primer trimestre de 2007 se
    situó en 2.300 millones de dólares, frente a 610 millones de dólares
    en el primer trimestre de 2006.

    Informe de actividad - Primer trimestre de 2007 frente al cuarto
    trimestre de 2006

    La cifra de negocio correspondiente al primer trimestre de 2007
    ascendió a 24.500 millones de dólares frente a 23.200 millones de
    dólares en el cuarto trimestre de 2006.

    La depreciación fue de 891 millones de dólares en el primer
    trimestre de 2007 frente a 865 millones de dólares en el cuarto
    trimestre del año anterior.

    El resultado de explotación registró un incremento en el primer
    trimestre de 2007, situándose en 3.500 millones de dólares, frente a
    2.600 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2006.

    La participación en los resultados de empresas puestas en
    equivalencia ascendió a 154 millones de dólares en el primer trimestre
    de 2007, frente a 163 millones de dólares en el cuarto trimestre de
    2006.

    Los gastos financieros netos se situaron en 10 millones de dólares
    en el primer trimestre de 2007, frente a 179 millones de dólares en el
    cuarto trimestre de 2006.

    El impuesto sobre beneficios correspondiente al primer trimestre
    de 2007 ascendió a 934 millones de dólares frente a 377 millones de
    dólares en el cuarto trimestre de 2006. El tipo impositivo efectivo
    aplicado en el primer trimestre de 2007 fue del 25,8% frente al 14,2%
    aplicado en el cuarto trimestre de 2006.

    El resultado atribuido a socios externos en el primer trimestre de
    2007 se situó en 436 millones de dólares, frente a 366 millones de
    dólares en el cuarto trimestre de 2006.

    El resultado neto aumentó en el primer trimestre de 2007,
    situándose en 2.300 millones de dólares, frente a 1.900 millones de
    dólares en el cuarto trimestre de 2006.

    Liquidez y Recursos de Capital

    Las principales fuentes de liquidez de Arcelor Mittal son la
    tesorería generada por sus actividades de explotación, sus líneas de
    crédito a nivel corporativo y diversas líneas de crédito de fondo de
    maniobra en sus filiales operativas.

    A 31 de marzo de 2007, la tesorería y los equivalentes de
    tesorería de la Sociedad, incluidos los efectos de tesorería sujetos a
    restricciones y las inversiones a corto plazo, ascendían a 8.300
    millones de dólares, frente a 6.100 millones de dólares a 31 de
    diciembre de 2006. El endeudamiento neto (endeudamiento a largo plazo
    más endeudamiento a corto plazo menos tesorería y equivalentes de
    tesorería, efectos de tesorería sujetos a restricciones e inversiones
    a corto plazo) se redujo en 1.700 millones de dólares con respecto al
    31 de diciembre de 2006, situándose en 18.800 millones de dólares.

    Adicionalmente, la Sociedad, incluidas sus filiales operativas,
    disponían a 31 de marzo de 2007 de una capacidad de crédito de 9.600
    millones de dólares, frente a 9.000 millones de dólares a 31 de
    diciembre de 2006.

    La variación registrada en el fondo de maniobra se saldó con la
    utilización de 653 millones de dólares durante el primer trimestre de
    2007, frente una generación de tesorería procedente de las variaciones
    del fondo de maniobra de 1.900 millones de dólares en el cuarto
    trimestre de 2006.

    En el primer trimestre de 2007, la tesorería neta procedente de
    actividades de explotación se situó en 2.700 millones de dólares,
    frente a 4.300 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2006.

    El 2 de febrero de 2007, Arcelor Mittal anunció el pago de un
    dividendo a cuenta de 0,325 dólares por acción, abonado en metálico el
    15 de marzo de 2007 a los accionistas registrados en Euronext
    Ámsterdam, Euronext Bruselas, Euronext París, la Bolsa de Luxemburgo y
    las Bolsas españolas al día 27 de febrero de 2007, y a los accionistas
    registrados en la Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange) al día
    2 de marzo de 2007.

    Las inversiones realizadas durante el primer trimestre de 2007
    ascendieron a 988 millones de dólares, frente a 1.600 millones de
    dólares en el cuarto trimestre de 2006.

    El 27 de abril de 2007, Standard & Poor's revisó sus perspectivas
    relativas a Arcelor Mittal modificándolas de "estables" a "positivas".
    Paralelamente, se reafirmó la calificación crediticia a largo plazo de
    Arcelor Mittal de "BBB".

    Hechos recientes

    -- El 20 de abril de 2007, Arcelor Mittal finalizó la adquisición
    de la sociedad Sicartsa, un productor siderúrgico integral
    mexicano, al Grupo Villacero, por un valor de empresa
    ("enterprise value") de 1.400 millones de dólares, tras
    obtener todas las aprobaciones requeridas para la operación,
    incluidas las aprobaciones de las autoridades en materia de
    defensa de la competencia de Estados Unidos y México.

    -- El 19 de abril de 2007, los representantes de los trabajadores
    y la dirección de Arcelor Mittal alcanzaron un acuerdo sobre
    el principio que establece un nuevo Comité de Empresa Europeo
    (CEE) conjunto. Este nuevo acuerdo sustituye a los acuerdos
    relativos al CEE que existían tanto en Mittal Steel Company
    N.V. como en Arcelor S.A. con anterioridad a la fusión y
    constituye un paso fundamental en el proceso de integración de
    Arcelor Mittal. El nuevo CEE de Arcelor Mittal representará a
    más de 130.000 empleados en la UE27.

    -- El 25 de septiembre de 2006, la Comissão de Valores
    Mobiliários ("la CVM"), el organismo regulador de los mercados
    de valores de Brasil, determinó que, como consecuencia de la
    adquisición de Arcelor por Arcelor Mittal, este último debía
    llevar a cabo una oferta pública para la adquisición de la
    totalidad de las acciones de Arcelor Brasil en circulación no
    pertenecientes a Arcelor o a cualquier otra filial de Arcelor
    Mittal. De conformidad con la decisión de dicho organismo
    regulador, el valor que se debe ofrecer a los accionistas de
    Arcelor Brasil se debe determinar en función del valor de la
    parte de la contraprestación global abonada por Arcelor Mittal
    para la adquisición de Arcelor que fuera atribuible a Arcelor
    Brasil. El 17 de abril de 2007, la CVM aprobó el registro de
    la oferta, cuyo periodo de aceptación comenzó el 27 de abril
    de 2007 y finalizará el 4 de junio de 2007. La
    contraprestación que se ofrecerá por cad