Mittal arremete contra el proyecto de alianza de Arcelor con ruso
París, 27 may (EFECOM).- Lakshmi Mittal, presidente del gigante siderúrgico anglo-indio Mittal Steel que ha lanzado una opa hostil sobre el europeo Arcelor, acusó a la dirección de este grupo de querer bloquear "el libre juego del mercado" con su acuerdo de fusión con el ruso Severstal.
El acuerdo de Arcelor con Severstal "no es una oferta hecha a sus accionistas" sino "una toma de control insidiosa que se hace por debajo de la cotización actual de Arcelor", declaró Mittal en una entrevista publicada hoy por el diario "Le Figaro".
"Me choca que una dirección decida, con un procedimiento de voto totalmente inusitado, un mecanismo que tiende a crear un núcleo duro que bloquea el libre juego del mercado y que da a bajo precio el control de este grupo europeo a una sociedad rusa", añadió.
La dirección de Arcelor anunció el viernes un acuerdo de fusión con Severstal mediante una operación que daría al dueño de ésta, el oligarca ruso Alexei Mordashov, el control del 32% del grupo siderúrgico europeo, fruto de la unión del francés Usinor, el español Aceralia y el luxemburgués Arbel.
La alianza con Severstal es la culminación de meses de intentos de la dirección de Arcelor para contrarrestar la opa de Mittal.
Lakshmi Mittal, cuyo grupo había mejorado la semana pasada su oferta sobre Arcelor, aseguró que "no hay una mejor oferta que la nuestra en el plano tanto financiero como industrial" y recalcó que supera "ampliamente" la cotización actual de Arcelor.
Afirmó que, contrariamente a lo que dice Arcelor, la operación con Severstal no valora la acción del grupo europeo en 44 euros.
"No le incumbe a un consejo de administración decidir de forma arbitraria aumentar artificialmente el valor de dos empresas en curso de unión, muy lejos de su valor real de mercado", lo que los mercados han entendido dado que la cotización de Arcelor bajó tras el anuncio de la operación, argumentó.
Si Mordashov "quiere tomar el control de Arcelor, debe lanzar una oferta sobre la totalidad del capital, con una prima para los accionistas", sentenció Lakshmi Mittal.
Dijo que no entiende este "patriotismo económico" que lleva a preferir "una alianza con un (grupo) no-europeo, del que una parte de sus activos no cotizan" en Bolsa, a "una fusión entre dos grupos europeos complementarios que podría hacerse en una transparencia total".
Los accionistas de Arcelor parecen divididos sobre el proyecto de integración con el grupo ruso.
El presidente de la Asociación de accionistas de Arcelor, Bruno de Kerviler, afirma hoy en "Le Parisien" que se felicita de la llegada de este "caballero blanco", Mordashov, y argumenta que no hay "nada mejor una operación amistosa".
Kerviler agregó que "en el estado actual de las cosas" votará a favor de la moción de ampliación de capital para financiar la operación con Severstal que la dirección de Arcelor propondrá a la asamblea de accionistas a finales del mes próximo.
Por el contrario, la presidenta de la Asociación de Defensa de Accionistas Minoritarios, Colette Neuville, dijo a EFE que el precio "elevado" que Arcelor paga por Severstal "no toma en cuenta el riesgo importante" que supone comprar "una sociedad siderúrgica rusa".
¿"Quien dice que no va a ser nacionalizada algún día como lo fue Yukos?", se preguntó Neuville, quien criticó igualmente el tipo de consulta de los accionistas que ha anunciado Arcelor.
"Es una consulta a la inversa", ya que la dirección de Arcelor considerará que los accionistas aprueban la operación, a menos que la mitad del capital diga que no, dijo Neuville, antes de recordar que en la última junta sólo estaba presente el 35% del capital. EFECOM
al/mdo