Toyota cerró su año fiscal en positivo: ganó 1.778 millones de euros
El fabricante de vehículos nipón obtuvo en su año fiscal- que finalizó el pasado 31 de marzo- un benefic¡o neto de 209.456 millones de yenes (1.778 millones de euros). El líder mundial del motor, que hace unos meses llamó a revisión a más de ocho millones de vehículos en todo el mundo, registró en el ejercicio anterior una pérdida neta de 436.900 millones de yenes.
En el año fiscal 2009, Toyota obtuvo un beneficio operativo, por actividad ordinaria, de 147.516 millones de yenes (1.255 millones de euros), frente a las pérdidas de 461.011 millones de yenes (3.921 millones de euros) del ejercicio anterior.
La causa principal fue la puesta en marcha de un agresivo plan de recorte de costes, entre ellos de gastos fijos, según explicó el fabricante. Por eso, a pesar de las masivas llamadas a revisión de vehículos, que le provocaron una crisis sin precedentes, la compañía también prevé beneficios para el presente año fiscal, que comenzó en abril.
En concreto, el fabricante nipón espera obtener un beneficio neto de 310.000 millones de yenes (2.643 millones de euros), un beneficio operativo de 280.000 millones de yenes y unos ingresos por ventas de 19,2 billones de yenes.
Caen las ventas
Toyota vendió 7,24 millones de vehículos en el pasado ejercicio fiscal, 330.000 unidades menos, y sus ingresos por ventas fueron de 18,95 billones de yenes (161.206 millones de euros), un 7,7% menos que hace un año.
Sus ventas descendieron sobre todo en Norteamérica (114.000 unidades menos), Europa (204.000) y regiones como Oriente Medio y América Central y del Sur (304.000), pero ese recorte se vio compensado por el aumento registrado en Asia y Japón, de 74.000 y 218.000 unidades, respectivamente.
En rueda de prensa, su presidente, Akio Toyoda, ha agradecido "el compromiso" de clientes, concesionarios y empleados para que la empresa "regrese a un estado normal lo antes posible". "Sobre todo, estoy muy agradecido a los más de siete millones de personas de todo el mundo que han comprado nuevos vehículos Toyota", indicó Toyoda, que lleva menos de un año al frente de la compañía.