Empresas y finanzas

Ministro anuncia PDVSA nacionalizará taladros entregados a las trasnacionales



    Caracas, 14 may (EFECOM).- La empresa estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) nacionalizará los taladros perforadores de pozos petroleros que gobiernos anteriores entregaron a trasnacionales, las que ahora les cobra por su uso "sumas millonarias", dijo su presidente, el ministro de Energía, Rafael Ramírez.

    PDVSA, según señaló Ramírez en una entrevista a un diario provincial y que fue reproducida hoy en la página de internet de la compañía, "posee 18 taladros propios que en el pasado fueron entregados al control de corporaciones trasnacionales" que no identificó.

    "Esas empresas exigen sumas millonarias de dinero para el uso de las maquinarias. Ante la situación, hemos decidido la nacionalización de esos equipos y que pasen al control del Estado", sostuvo Ramírez y agregó que ello ocurrirá "pronto".

    "La idea -prosiguió- es sustituir a los antiguos consorcios extranjeros que exigen sumas multimillonarias para usar los equipos de perforación. Esas empresas se hacen millonarias con los recursos de la nación y eso no puede seguir pasando. El objetivo de PDVSA será darle prioridad a las industrias nacionales para que manejen esa tecnología y que la mano de obra sea 100 por ciento venezolana".

    Agregó que el gobierno inició "una batalla para acabar con la corrupción del tradicional esquema para la contratación de los taladros", toda vez que, "en el pasado, cada dependencia de PDVSA contrataba, por su cuenta y sin ningún tipo de control, los equipos de perforación a algunas empresas trasnacionales".

    "Ese esquema se va acabar pronto", agregó e informó de que los más de 300 obreros "que se encargan de manejar esos equipos pasarán a formar parte de la nómina de la empresa y gozarán de todos los beneficios que posee un trabajador petrolero de la industria".

    También recordó que "hace pocos meses se firmó un convenio tecnológico con la empresa China Cnpc" para aumentar el número de taladros en Venezuela y que con ese propósito "actualmente se encuentran en el país asiático 70 jóvenes que se están capacitando para el manejo de esos equipos".

    "En noviembre llegará el primer taladro fabricado en China que será de PDVSA. La meta es adquirir trece equipos que arribarán a la nación uno por cada mes", anunció.

    El gobierno ha previsto adicionalmente instalar en el país una planta ensambladora de taladros, "y en una segunda etapa la meta será fabricarlos propiamente en el país", añadió Ramírez.

    En su avance hacia el control estatal de las "actividades estratégicas" de la economía, el gobierno de Chávez logró ese año que la mayoría de trasnacionales petroleras que operan en el país firmen cartas de compromiso para pasar a ser socios minoritarias en empresas mixtas, en las que PDVSA controlará no menos de un 60 por ciento de las acciones. EFECOM

    ar/jma