Empresas y finanzas

Trabajadores de Delphi culminan en Jerez su primera etapa de marcha a Sevilla



    Jerez de la Frontera (Cádiz), 14 may (EFECOM).- Unos 150 trabajadores de la factoría de Delphi en Puerto Real (Cádiz) culminaron esta tarde la primera etapa de su marcha a pie a Sevilla para exigir una solución al conflicto tras casi tres meses desde que la multinacional anunciara su cierre.

    A las 18.15 horas los trabajadores llegaron a Jerez tras recorrer 25 kilómetros desde la factoría de Puerto Real y fueron recibidos por la alcaldesa, Pilar Sánchez (PSOE), así como por representantes del resto de formaciones políticas con representación en la Corporación municipal.

    Posteriormente, se trasladaron al polideportivo Manuel Moscoso Acuña, en el que pernoctarán a la espera de la segunda etapa, que les llevará mañana de a El Cuervo (Sevilla).

    En declaraciones a los periodistas, el presidente del comité de empresa, Antonio Pina, se mostró satisfecho de esta primera jornada de marcha y advirtió de que "ni el calor ni el camino" van a hacer mella en la moral de los trabajadores, que se mueven en defensa de su "dignidad".

    Además, Pina valoró el apoyo mostrado por muchos ciudadanos a lo largo de los 25 kilómetros de esta primera etapa e hizo especial incidencia en el recibimiento ofrecido por el alcalde de El Puerto de Santa María, Fernando Gago (IP, Independientes Portuenses), al paso de la comitiva por este municipio, así como a la adhesión de la alcaldesa de Jerez, en lo que vaticina será "la tónica general" en lo que queda de trayecto hasta la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía en Sevilla.

    El presidente del comité de empresa subrayó la "dificultad" de cumplir con la premisa de "ir andando por la carretera, en grupo y por el arcén" para evitar que puedan producirse incidentes a lo largo de la marcha.

    En relación al conflicto, Antonio Pina se mostró convencido de que el "sigilo" que la Junta mantiene en relación a la empresa que podría instalarse en los terrenos aledaños de la factoría si finalmente se produce el cierre, se debe a su interés en "sacar la máxima rentabilidad a Delphi, en el sentido de que pase por taquilla" y los trabajadores puedan recibir las máximas indemnizaciones posibles.

    En todo caso, el representante de los trabajadores insistió en que la situación de la plantilla sigue siendo muy incómoda, y la comparó "a la del familiar de un enfermo que está esperando a que el médico salga del quirófano y le aclare si se muere o no".

    La alcaldesa de Jerez, por su parte, reconoció que los trabajadores están sufriendo "una incertidumbre tremenda", aunque reiteró su confianza "en el trabajo que está realizando la Junta de Andalucía".

    Pilar Sánchez transmitió a los trabajadores un mensaje de "ánimo, esperanza y unidad" y puso a su disposición todos los servicios que puedan demandar del Ayuntamiento.

    Los trabajadores de Delphi partieron a las 9.30 horas desde las instalaciones de la factoría puertorrealeña y en total recorrerán 119 kilómetros en seis jornadas, para finalizar el próximo sábado en las puertas de la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía.

    Esta marcha es una de las acciones de protesta diseñadas por el comité de empresa de Delphi, que decidió emprender acciones más contundentes para exigir una salida a este conflicto, que podría dejar sin trabajo a los 1.600 trabajadores de la planta y afectar a una 4.000 familias de forma indirecta.

    Esta acción es una de las más importantes tras las manifestaciones del 1 de marzo y 12 de abril y la huelga general del 18 de abril, que paralizó la actividad en los 14 municipios de la provincia de Cádiz afectados por el conflicto laboral. EFECOM

    fca/ja/jma

    (con fotografía)