Telefónica vende Endemol a consorcio Mediaset por 2.629 millones
Madrid, 14 may (EFECOM).- Telefónica ha vendido Endemol por 2.629 millones de euros al consorcio formado por el grupo italiano Mediaset, apoyado por su filial Gestevisión Telecinco; GS Capital Partners (Goldman Sachs) y la sociedad de inversión holandesa Cyrte, participada por el cofundador de Endemol, John de Mol.
Según informó Telefónica, se trata de la venta de Endemol Investment Holding, del que tiene el 99,7 por ciento del capital y a través de la que posee el 75 por ciento de la empresa holandesa de entretenimiento Endemol NV que cotiza en la bolsa de Amsterdam.
El precio de 2.629 millones de euros, supone una valoración de Endemol de 25 euros por acción, incluyendo el dividendo de 0,45 euros, y un precio del cien por cien de la empresa de medios de más de 3.500 millones de euros.
Fuentes de Telefónica señalaron que la venta supone unas plusvalías para la compañía de 1.400 millones de euros.
El consorcio ganador se ha comprometido a formular lo antes posible una oferta incondicional por el restante 25 por ciento de Endemol a un precio de al menos 25 euros por acción, incluyendo el dividendo.
La operación ha estado asesorada por Merril Lynch y ha supuesto la venta de Endemol Investment Holding del que Telefónica tiene el 99,7 por ciento del capital y que posee el 75 por ciento de Endemol NV, grupo de televisión y entretenimiento audiovisual que provee contenidos para todo el mundo.
El consorcio comprador está constituido a partes iguales por Mediacinco Cartera SL, una compañía de nueva creación participada por la italiana Mediaset y su filial española cotizada Gestevision Telecinco, Cyrte Fund II BV y GP Capital Parters VI Fund, fondo de Goldman Sachs.
La multinacional de Telecomunicaciones concluye así el proceso que se inició el pasado 9 de marzo cuando anunció a la CNMV que estaba explorando alternativas para la venta total o parcial de su participación del 75 por ciento en la sociedad Endemol N.V. y encargó a Merril Lynch esta operación.
La última parte de la venta se inició el pasado día 11 con las ofertas finales por la productora cuya venta se ha decidido entre el grupo liderado por Gestevisión Telecinco-Mediaset y el consorcio francés en el que participaba el ex director de la división francesa de Endemol, Stephano Courbit con la sociedad PAI Partners.
Telecinco informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de que Mediacinco Cartera S.L. pagará 486 millones euros por su participación en la operación y fuentes de la empresa de televisión informaron a EFE de que se trata del pago en metálico y que el resto, hasta los 876,3 millones que le corresponden, se realizará con otras operaciones financieras que incluyen la asunción de deuda.
Esta multinacional de telecomunicaciones se ha desprendido de su filial en un momento en que el desarrollo de la capacidad de la banda ancha tanto fija como móvil hace que los contenidos sean un factor fundamental en este negocio, por lo que Telefónica ha explicado en muchas ocasiones que su tamaño (203 millones de clientes) le permite negociar con ventaja con todas las productoras y que no necesita estar vinculada a una en concreto.
John de Mol, cofundador de Endemol y accionista mayoritario de Cyrte, que forma parte del consorcio ganador, señaló hoy que la adquisición de la productora permitirá el desarrollo y la eventual distribución de nuevos formatos creativos.
El portavoz de Cyrte, Thomas Notermans dijo a EFE que "John de Mol ve posibilidades con la participación en Endemol, puesto que su propio departamento creativo puede desarrollar, junto con la productora, nuevos formatos creativos y distribuirlos en caso de que sean exitosos".
Añadió que habían decidido participar en el consorcio por el grupo italiano Mediaset y el banco estadounidense Goldaman Sachs por motivos comerciales.
Endemol fue adquirida por Telefónica en el año 2000, cuando Juan Villalonga era presidente, y compró el 99,2 por ciento de las acciones de la productora por medio de un intercambio de títulos, con una valoración de 5.500 millones de euros.
Telefónica sacó a Endemol a la bolsa de Amsterdam, el 22 de noviembre de 2005 a un precio de 9 euros por acción y el viernes cerró a 24,65 euros por acción.
Con la venta de Endemol concluyen las desinversiones anunciadas por Telefónica ya que la otra, la británica Airwave, fue vendida el 19 de abril por 2.982 millones de euros. EFECOM
aigb/jlm