La red desarticulada eludía impuestos de la compraventa de suelo urbanizable
Santander, 14 may (EFECOM).- El entramado de fraude fiscal descubierto en Santander por la Agencia Tributaria y la Policía habría servido para eludir el pago de más de dos millones de euros en impuestos correspondiente a operaciones de compraventa de terrenos urbanizables, informa la Delegación del Gobierno.
Cinco personas, entre ellas un abogado de Santander, han sido detenidas en esta operación, llamada "Trigo limpio", que se puso en marcha el año pasado, cuando los inspectores de Hacienda detectaron en Cantabria un posible delito fiscal en el sector inmobiliario.
La Policía y Hacienda dirigen además sus investigaciones contra "más de una decena" de personas que también habrían participado en las actividades encabezadas por los cinco arrestados sin llegar a incurrir en delito, pero sí en infracciones tributarias sancionables por la vía administrativa, precisa la Delegación del Gobierno.
El importe defraudado supera los dos millones de euros, en una primera valoración provisional, pendiente de que Hacienda haga una valoración más exhaustiva de toda la información recabada.
Las sospechas de los inspectores de Agencia Tributaria con las abrió la operación "Trigo limpio" pusieron de manifiesto la existencia de una persona que podría estar actuando como testaferro de terceros en una serie de operaciones irregulares relacionadas como la actividad de intermediación para la compraventa de terrenos.
Las indagaciones realizadas permitieron averiguar la "existencia de una serie de empresas que, presuntamente, eran utilizadas para facturar operaciones no declaradas, en las que figura un administrador, aunque se presume que el verdadero dinamizador y coordinador de su actividad es otra persona o grupo de personas".
Con toda la información obtenida a lo largo de los últimos meses, la Policía realizó el viernes pasado cuatro registros simultáneos en los que detuvo al abogado Rodolfo M.P., así como a José Ángel C.I., José Antonio L.G., Jesús José R.G. y Juan Francisco P.G.
La reseña oficial de la operación no aclara qué papel desempeñaba cada uno en el entramado descubierto, ya que el Juzgado que instruye la causa sólo ha levantado el secreto sobre una parte de las actuaciones, no sobre su totalidad.
Sin embargo, el juez sí ha hecho públicos hoy varios mandamientos de registro en los que detalla cuáles eran las sociedades que, presuntamente, componían el entramado destinado a facilitar operaciones de fraude fiscal y blanqueo de capitales.
Esas sociedades eran Promociones El Jardín de Aras 2004, Arroyo de Aguanaz SL y Minalcon, que habrían justificado entre 2002 y 2004 supuestas ventas de terceros por un valor total de 6,76 millones.
También precisa cuál es la asesoría fiscal investigada en relación a esas operaciones: Sergamar Asesores Asociados SL, la entidad en la que prestaba sus servicios del letrado Rodolfo M.P. EFECOM
jmr/jj