Economía/Empresas.- Enagás propone al Gobierno inversiones adicionales de 2.000 millones
La compañía eleva el 'pay out' del 52% al 60% de los beneficios
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Enagás ha presentado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio propuestas de nuevos proyectos por importe de unos 2.000 millones de euros, al margen de los 4.000 millones que el gestor técnico del sistema gasista prevé invertir hasta 2009.
Durante la junta de accionistas celebrada hoy en Madrid, el presidente de la compañía, Antonio Llardén, explicó que las inversiones propuestas se inscriben en la revisión de la Planificación Obligatoria de redes de transporte de gas y electricidad, prevista para este año, en el que se establecerán los principios para el periodo 2011-2016.
Al mismo tiempo, y al margen de estas partidas, Llardén señaló que se están "concentrando esfuerzos" con las distintas administraciones para agilizar los trámites que den curso a proyectos de inversión ya comprometidos por un importe de 1.200 millones.
Por otro lado, Llardén pronosticó que el crecimiento de la demanda de gas natural en España durante 2006 y 2012 será de una media anual del 5,3%. Aún así, el reto de Enagás, continuó, no es tanto responder al crecimiento de la demanda como al crecimiento previsto en las puntas de consumo de gas natural, que podrían llegar al 10% hasta 2012.
MAS ESFUERZO EN DIVIDENDOS.
La junta de Enagás aprobó hoy, entre otras iniciativas, el informe en el que adapta el funcionamiento de su consejo de administración a las recomendaciones del código de buen gobierno, la retribución de los miembros del consejo de administración para el presente ejercicio, los resultados de 2006 y el dividendo bruto anual.
Dentro de este último capítulo, los accionistas han aprobado la distribución de un dividendo bruto anual de 47 céntimos de euro por acción, un 18% más. Además, el consejo de administración ha decidido aumentar el porcentaje de las ganancias netas destinadas a dividendos ('pay out'), del 52% al 60%.
Además, la junta ha aprobado también la renovación de todos los miembros del consejo de administración cuyos nombramientos finalizaban. En concreto, la renovación afecta a Carlos Egea como consejero dominical, a Luis Javier Navarro como consejero externo y a Jesús David Alvarez como consejero independiente, así como a los consejeros dominicales de Bancaja y Caja de Ahorros del Mediterráneo.
Junto a esto, la junta aprobó los resultados de 2006. "El ejercicio 2006 ha sido un buen año de resultados económicos, con grandes avances en cuanto a infraestructuras gasistas puestas en explotación y muy importante en términos estratégicos", señaló Llardén.
El presidente confirmó las previsiones de crecimiento para los próximos años. La compañía registrará "una tasa anual media de incremento del beneficio neto mayor del 10% y un crecimiento en los ingresos a una tasa media anual del 9% en el periodo 2007-2012", señaló.
Durante el primer trimestre, Enagás ganó 56,2 millones e ingresó 202 millones, lo que supone un incremento del 4,5%. El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 146,6 millones de euros en el primer trimestre, un aumento del 7,9%, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) se situó en 99,2 millones de euros, un crecimiento del 4,1%.
CODIGO BUEN GOBIERNO Y RETRIBUCIONES.
Otro de los puntos aprobados por los accionistas fue la adaptación de los estatutos al código unificado de buen gobierno. Llardén sostuvo que su compañía "siempre ha mostardo una especial sensibilidad" en materia de gobierno corporativo, y consideró "destacable" la introducción de los nuevos principios.
Además de esto, los accionistas aprobaron las retribuciones a los miembros del consejo de administración, que ascendieron en 2006 a 4,25 millones de euros, más del doble de los 1,9 millones del ejercicio anterior.
En la presentación de sus resultados del primer trimestre, la empresa explicó que las indemnizaciones de la alta dirección destinadas al anterior presidente, Antonio González Adalid, rondaron los 4,7 millones. La actividad de la gasista ha estado marcada desde comienzos de año por la designación de Llardén como nuevo presidente.