Empresas y finanzas

Arcelor someterá a la Junta fusión con Severstal el 28 de junio



    Luxemburgo, 26 may (EFECOM).- El consejero delegado de Arcelor, Guy Dollé, avanzó hoy en Luxemburgo que el grupo siderúrgico europeo someterá a sus accionistas el proyecto de integración con la compañía rusa Severstal en una junta ordinaria que, previsiblemente, se celebrará el próximo 28 de junio.

    No obstante, durante la conferencia de prensa en la que explicó los detalles del acuerdo de fusión, Dollé puntualizó que esta fecha todavía no es definitiva, ya que su convocatoria se hará después de que las autoridades aprueben la opa mejorada que presentó la compañía anglo-india Mittal Steel el pasado 19 de mayo.

    En el caso de que más del 50 por ciento de los accionistas de la empresa muestren su oposición a la integración, Arcelor y Severstal abandonarán su proyecto.

    Dollé destacó que esta decisión es un "acto de democracia", ya que el consejo de administración de Arcelor, que se reunió ayer, jueves, para dar el visto bueno a la operación, no tiene la obligación de consultar a los accionistas sobre este asunto.

    La fusión también se interrumpirá si la compañía anglo-india logra hacerse con más del 50 por ciento de Arcelor en su oferta de compra.

    Arcelor y Severstal anunciaron hoy un acuerdo de integración en una operación que valora a Arcelor en 44 euros por acción, excluyendo el dividendo de 1,85 euros y la oferta de recompra de acciones que el grupo europeo tiene previsto aprobar el próximo 21 de junio.

    El presidente y principal accionista de Severstal, Alexei Mordashov, pagará 1.250 millones de euros en efectivo y aportará el 89,6 por ciento que posee en la compañía, con lo que conseguirá controlar el 32 por ciento de la empresa resultante.

    La operación se realizará mediante una ampliación de capital que supondrá la emisión de 295 millones de acciones nuevas que suscribirá exclusivamente Mordashov.

    Según el acuerdo, Mordashov cuenta con una opción para romper el proyecto de fusión, que podrá ejercitar durante tres meses, si la opa de Mittal Steel logra un porcentaje del accionariado de Arcelor inferior al 50 por ciento.

    Asimismo, el empresario ruso deberá pagar 140 millones de euros si rompe el acuerdo y se ha comprometido a lanzar una opa si supera el 45 por ciento de Arcelor.

    En cualquier caso, el empresario ruso se ha comprometido a no elevar su participación en el grupo europeo en un periodo de cuatro años.

    Antes de la junta ordinaria, Arcelor celebrará el 21 de junio una junta extraordinaria en la que se aprobará la oferta de recompra (OPRA) de 150 millones de acciones, que posteriormente se amortizarán.

    Si la OPRA se cubre en su totalidad, Mordashov incrementará su peso en el grupo siderúrgico europeo hasta el 37 por ciento aproximadamente.

    Guy Dollé recordó que Arcelor y Severstal mantienen una alianza estratégica desde octubre de 2002 y afirmó que la integración entre ambos es un proyecto entre "socios que se conocen bien" lo que reduce los riesgos futuros de la compañía.

    "El riesgo más importante (de una operación de este tipo) es que no funcione la empresa correctamente porque los socios desconozcan el comportamiento y la situación del otro", afirmó.

    Dollé reconoció que las dos partes llevaban debatiendo su posible integración desde hace tiempo, pero la opa de Mittal "ha catalizado" la decisión.

    El presidente de Arcelor, Joseph Kinsh, explicó que la decisión de fusionarse se adoptó por unanimidad en el seno del Consejo de Administración tras ser analizados los informes que presentaron analistas y técnicos.

    Mordashov destacó la compatibilidad de las dos compañías que, dijo, "defienden la misma estrategia" empresarial.

    Si la integración culmina con éxito, Arcelor se convertirá en "líder indiscutible" en el sector del acero, con un beneficio bruto de explotación (EBITDA) previsto de 10,2 millones de euros en 2008, una producción de 70 millones de toneladas y un reparto geográfico "perfecto" con presencia en países de bajo coste como Rusia y Brasil, dijo Guy Dollé.

    El director financiero, Gonzálo Urquijo, destacó el "sentido industrial y estratégico" de la operación por la "complementariedad" de las dos compañías y la "solida" estructura financiera de la compañía resultante.

    Arcelor comunicará la operación a las autoridades de competencia de la Unión Europea y EEUU el próximo 30 de mayo y confía en no encontrar ninguna objeción, ya que en Europa Severstal sólo está presente en Italia y la cuota de mercado conjunta en el mercado estadounidense es muy pequeña.

    En este sentido, Urquijo destacó que la compañía resultante no perderá clientes por el solapamiento de actividades y podrá continuar con todos sus negocios y factorías abiertas. EFECOM

    apc-mam/jla