Kaczynski busca nuevas vías abastecimiento energético para Polonia
Varsovia, 11 may (EFECOM).- El presidente polaco, Lech Kaczynski, busca con sus homólogos de Europa oriental y Asia nuevas vías de abastecimiento energético y soluciones a la excesiva dependencia del crudo ruso, que en Polonia supone el 90 por ciento de las importaciones de petróleo.
Kaczynski se reunirá hoy y mañana en Cracovia con los presidentes de Lituania, Ucrania, Georgia, y Azerbaiyán con el objetivo de buscar la diversificación energética en Europa Central.
El presidente polaco confía en que esta cumbre, que finalizará mañana, suponga "un paso importante para estrechar los lazos de colaboración energética y el principio de la búsqueda de la diversificación de fuentes de energía", una de las cuestiones que más preocupa al ejecutivo polaco.
Y es que, en los últimos meses se han dado situaciones de corte de suministro de petróleo y gas ruso a través del oleoducto de Ucrania, lo que dejó en evidencia la dependencia energética de los países de la zona y, en especial, de Polonia, Ucrania y Lituania, donde se buscan con urgencia alternativas a la producción rusa.
Dentro de la agenda de los presidentes está la renovación del oleoducto entre Odessa y Brody y su posible extensión hasta la ciudad polaca de Plock, así como sentar las bases de un futuro oleoducto que transportaría crudo desde la región del Báltico hasta Europa Central, una de las grandes apuestas de la política energética en Ucrania y Polonia.
A esta cumbre no asistirá finalmente el presidente de Kazajstán, a pesar de haber sido invitado en repetidas ocasiones, aunque el mandatario estará presente telefónicamente.
Kazajstán, que cuenta con las mayores reservas de petróleo del Mar Caspio, mantiene aún fuertes vínculos con Rusia, quien no ve con buenos ojos esta cumbre de Cracovia.
De hecho, la prensa rusa calificó en los últimos días a esta cumbre de Cracovia como "contraria a los intereses de Rusia", pues dirige la mirada a la "competencia del crudo de países como Uzbekistán, lo que perjudicaría a las exportaciones rusas".
A pesar de la ausencia del mandatario de Kazajstán y de la oposición Rusa, el presidente polaco se mostró convencido de que "incluso sólo con las reservas de Uzbekistán, un oleoducto desde el Mar Caspio sería un éxito para Polonia y para toda la Unión Europea".
Por su parte, la ministra polaca de Asuntos Exteriores, Anna Fotyga, afirmó hoy que "la seguridad energética de Europa ha de ser una de las prioridades de la política exterior de la UE en sus relaciones con Rusia". EFECOM
nt/bj/txr