Empresas y finanzas

Unicredit compra a Bañuelos un 4% en Banco Sabadell por unos 436 millones



    Barcelona, 10 may (EFECOM).- El banco italiano Unicredit ha comprado a la sociedad Reales del Turia, perteneciente al presidente de la inmobiliaria valenciana Astroc, Enrique Bañuelos, el cuatro por ciento del Banco Sabadell por unos 436 millones de euros, según el valor de cotización de los títulos de la entidad financiera española.

    Esta operación se enmarca en la nueva alianza europea suscrita entre Banco Sabadell y el grupo financiero transalpino, entidades que "están estudiando asimismo posibles extensiones" de la misma, según ha informado Unicredit a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    El desplome de los títulos Astroc, que en menos de una semana, a finales de abril, perdieron un 60%, redujo en unos 3.600 millones el valor de la fortuna de Bañuelos, quien a finales de enero llegó a ser el primer accionista a título individual del Banco Sabadell, con un paquete del 5,24% del capital, valorado en 544 millones de euros.

    La participación de carácter financiero de Unicredit supone un refuerzo de las alianzas europeas de Banco Sabadell, y se produce poco después de que Alicia Koplowitz haya superado el 5% en el capital de la entidad financiera, después de más de un año como accionista del banco, sumándose así a las grandes fortunas que han apostado por este valor, como la familia Lara (5,2%), propietaria del grupo Planeta, y el presidente de Mango, Isak Andic (5,1%).

    Fuentes financieras han apuntado a Efe que Bañuelos ha vendido la totalidad de sus títulos en Banco Sabadell, cuya suma rondaba el 6% del capital, por más de 600 millones de euros para reforzar su posición en Astroc, la inmobiliaria que desencadenó recientemente una caída del valor de las acciones de gran parte de las inmobiliarias españolas.

    Unicredit había expresado hace tiempo su interés en desembarcar en Banco Sabadell, pero hasta el momento no había encontrado la oportunidad, según han señalado fuentes de la entidad bancaria presidida por Josep Oliu.

    La alianza entre el banco italiano y el español se suscribe en principio al ámbito comercial y se concreta en un acuerdo firmado entre HypoVereinsbank, filial alemana del grupo Unicredit, y Banco Sabadell para la prescripción de clientes y la venta cruzada de productos bancarios en ambos países.

    Este acuerdo está centrado sobre todo en los clientes de Solbank, red de oficinas de Banco Sabadell dirigida a los europeos residentes en el litoral español, ya que el 12% del total de clientes de esta marca son alemanes, lo que supone el segundo grupo nacional más numeroso, después de los británicos, que representan el 46%.

    En Europa, Banco Sabadell rubricó en octubre del año pasado un acuerdo similar en el Reino Unido con el grupo británico HSBC y mantiene desde el año 2000 una alianza estratégica con el grupo portugués Millennium BCP, que controla cerca del 3,8% de la entidad con sede en Sabadell (Barcelona).

    Asimismo, Banco Sabadell estableció en 2001 un acuerdo con el grupo francobelga Dexia para constituir una 'joint venture' bancaria en España bajo el nombre de Dexia Sabadell Banco Local.

    Unicredit, con una capitalización de más de 75.000 millones de euros, tiene presencia en 20 países, sobre todo en Italia, Alemania y Austria, una cartera de 35 millones de clientes, una red de 7.200 oficinas y unos activos de 823.000 millones de euros a 31 de diciembre del año pasado.

    Los títulos de Banco Sabadell se situaban a las 13.49 horas en 8,79 euros, un 3,54% más, mientras que las acciones de la inmobiliaria Astroc cotizaban a 16,80 euros, con un alza del 7,69%. EFECOM

    mf/rq/cg