Empresas y finanzas

Suspendida la huelga de refinerías de Argentina



    BUENOS AIRES (Reuters) - Los trabajadores de refinerías de Argentina suspendieron una huelga en la madrugada del sábado, tras alcanzar un acuerdo salarial con las compañías del sector en negociaciones de última hora mediadas por el Gobierno, dijo un líder sindical a Reuters.

    La huelga había planteado la posibilidad de escasez de combustible durante la cosecha de soja y maíz en el país sudamericano, que es uno de los mayores proveedores de grano del mundo.

    "Como hemos llegado a un acuerdo ya estamos en el proceso de levantar la medida en todo el país", declaró Pedro Milla, secretario gremial de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles, a Reuters.

    El Ministerio de Trabajo había estado mediando en las negociaciones entre los trabajadores y la Cámara de la Industria Petrolera, que reúne a las principales firmas del sector energético del país.

    Los trabajadores de refinerías querían un alza salarial del 32 por ciento, pero Milla dijo que habían aceptado un aumento del 25 por ciento y varios beneficios adicionales.

    La protesta salarial tiene lugar en el contexto de una elevada inflación en el país, que llevó a diversos gremios de trabajadores a pedir alzas en esta época del año.

    Repsol-YPF, Royal Dutch Shell, Petrobras y Esso tienen las plantas más importantes de Argentina, que refina cerca de 186 millones de barriles de petróleo al año.

    En el 2009, YPF refinó 110,7 millones de barriles, el 59,6 por ciento del total del país; Shell 29,1 millones, el 15,7 por ciento; Esso 27 millones, el 15,5 por ciento; y Petrobras 18,9 millones, el 10,2 por ciento, según datos de la industria.