Repsol anuncia que está dispuesta a estudiar "todo lo que se mueve"
Sobre un posible interés de Suez en entrar en Gas Natural (GAS.MC), Brufau se limitó a recordar que entre la Caixa y Repsol (REP.MC) controlan más del 65 por ciento de la gasista y que hay un pacto de gestión compartida de la empresa. Asimismo, se mostró satisfecho con su evolución en bolsa, aunque aseguró que desconocía si la empresa francesa tenía intención de tener un mayor protagonismo.
El presidente de la petrolera echó también un jarro de agua fría a una posible operación a tres bandas entre Repsol, Gas Natural y una eléctrica. Para Brufau no tendría sinergias una empresa que genera electricidad con agua -en alusión a Iberdrola (IBE.MC)- cuando los hidrocarburos no se han consolidado.
En busca de un socio argentino
La petrolera, al mismo tiempo, se ha mostrado dispuesta a sacar a bolsa una participación del alrededor del 20 por ciento de YPF y a buscar un socio local argentino. Aunque Brufau descartó dar nombres, en los mercados suena con fuerza Pérez Companq o empresarios como Marcelo Mindlin, Jorge Brito, Franco Macri, Eduardo Eurnekian o Enrique Eskenazi.
Repsol confirmó también que ha paralizado el proceso de venta de 38 pozos medianos, a la espera de un acuerdo con el Gobierno argentino para evaluar cuál es la mejor opción.
La petrolera confirmó que espera cerrar la venta de su torre el próximo mes de junio mediante una venta que espera que sea muy trasparente y sentenció la ruptura con Acciona (ANA.MC) para el negocio de los biocarburantes. La petrolera y la constructora han firmado un acuerdo de compra de producción y cada una desarrollará por su cuenta las plantas, como ya adelantó este periódico.
Durante la junta general de accionistas de ayer, Luis del Rivero y Jordi Mercader fueron elegidos vicepresidentes de Repsol, en representación de La Caixa y Sacyr Vallehermoso (SYV.MC).
El proyecto de La Caixa
El presidente de la petrolera se refirió también al hólding industrial que está preparando La Caixa. Brufau indicó que lo lógico es que la participación que esta entidad financiera tiene en la petrolera se incluya en dicho hólding, pero aseguró no tenerlo confirmado.
Brufau indicó además que la compañía ha salvado los muebles en Venezuela y Bolivia y confía en cerrar todas las denuncias presentadas en Nueva York el próximo mes de junio. La petrolera afrontaba dos demandas colectivas.