Empresas y finanzas

Experta dice por primera vez en 2006 demanda energía no creció más que PIB



    Toledo, 9 may (EFECOM).- La directora general de la Oficina Española del Cambio Climático, Teresa Aguirre, valoró hoy el hecho de que, por primera vez, se haya invertido la tendencia de que la demanda de energía en España crezca por encima del crecimiento del PIB, lo que atribuyó "a una feliz combinación de circunstancias".

    Aguirre, que participó esta tarde en Toledo en una jornada sobre cambio climático organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha e Iberdrola, indicó que España es un país que ha crecido enormemente en los últimos 15 años, concretamente en los últimos diez por encima del 3 por ciento anual, "pero sistemáticamente nuestra demanda de energía crecía por encima del crecimiento del PIB", dijo.

    Agregó que "esto es un dato pésimo, ya que hay países de nuestro entorno donde ya hace años que han logrado desacoplar esa tendencia y seguir creciendo manteniendo unos niveles de demanda energética sostenible".

    A juicio de Aguirre, esto se debe a la estructura general de la economía española, "una economía -puntualizó- con un crecimiento demográfico muy importante, con una demanda de transporte y con un crecimiento basado en el urbanismo que es altamente intensivo en consumo de energía".

    Por ello valoró que, por primera vez, se haya intentado desacoplar esta tendencia y "hayamos logrado ser mucho más eficientes en términos energéticos", primero porque "hay una conciencia de que hay que ser más eficaces" y también por la dinámica de la propia economía que, "una vez superada la fase de ascenso a la modernidad, con un gran gasto energético, se estabiliza y se empieza a invertir en eficiencia".

    Otras de las circunstancias que, a juicio de la responsable de la Oficina Española del Cambio Climático, puede haber "ayudado" al descenso de la demanda de energía ha sido el precio del petróleo, lo que ha reducido la demanda de combustible y, por tanto, la emisión de gases efecto invernadero.

    A ello, apostilló, hay que sumar que 2006 "ha sido un año interesante desde el punto de vista de la generación eléctrica de origen renovable" y el resultado de esta "feliz combinación de circunstancias" hace pensar que "cuando tengamos el inventario oficial de gases de efecto invernadero correspondiente al ejercicio anterior, vamos a estar muy cerca del descenso de más de 2 puntos en la emisión de gases invernadero que apuntan algunas ONG".

    Durante la conferencia ofrecida en el edificio Sabatini del campus universitario de Toledo, Teresa Aguirre abordó las estrategias y políticas para ser eficaces en la lucha contra el cambio climático y resaltó que, "para tener éxito es imprescindible coordinarnos, ser ambiciosos y eficaces en la acción Estado-comunidades autónomas-entes locales". EFECOM

    mmc/br