Empresas y finanzas

Juan Béjar, el padre de Cintra y BAA, abandona Ferrovial

    Juan Béjar, el timonel de la diversificación de Ferrovial. <i>Foto: Archivo</i>


    El vicepresidente segundo de Cintra y máximo responsable de Ferrovial infraestructuras, el alma mater de la diversificación del grupo, ha dimitido. Ferrovial modificará su estructura corporativa y su negocio quedará dividido en cuatro divisiones: Construcción, Servicios, Autopistas y Aparcamientos, y Aeropuertos.

    Béjar, que pilotó Cintra durante nueve años y capitaneó la compra de BAA, ascendió en julio de 2006 al tercer puesto del grupo por detrás del presidente, Rafael del Pino, y del consejero delegado, Joaquín Ayuso. Su próximo destino es el área de infraestructuras de Citigroup, donde se incorporará como presidente.

    Trampolín del grupo

    Licenciado en Derecho y Ciencias Empresariales por ICADE, Béjar ingresó en Ferrovial en 1991 como director de diversificación. Un año después fue nombrado Director General de Desarrollo, hasta que en 1998 tomó los mandos de Cintra, como consejero delegado.

    Bajo su mandado, la filial de autopistas de Ferrovial conquistó el mercado anglosajón y salió a bolsa, hace tres años. Actualmente, Cintra es una de las mayores concesionarias del mundo, con un claro liderazgo en Estados Unidos, donde se ha convertido en socio estratégico del Estado de Texas para el desarrollo de su plan de infraestructuras. Además, en 2004, ganó la primera privatización de una autopista estadounidense, la Chicago Skyway. Dos años después, refrendó el éxito con la vía rápida Indiana Toll Road.

    No obstante, el gran salto internacional del grupo se remonta a 1999, cuando consiguió la concesión de la autopista 407 ETR de circunvalación a Toronto, en Canadá, primera autopista totalmente electrónica y de libre acceso del mundo.

    Siete años después, Rafael del Pino volvió a confiar a Béjar el futuro del grupo, poniéndole al frente a la operación más ambiciosa que ha llevado a cabo en su historia: la compra de BAA, dueño de Heathrow. Esta operación ha supuesto una auténtica metamorfosis para el grupo, que contrarrestó la multimillonaria adquisición con la venta de su división inmobiliaria.

    Actualmente, la división de infraestructuras (aeropuertos, aparcamientos y autopistas), dirigida hasta ayer por Béjar, representa el 60 por ciento del resultado bruto de explotación del grupo.

    Revolución corporativa

    Ferrovial ha anunciado cambios en su estructura corporativa tras haberse desprendido de su división inmobiliaria el pasado diciembre y tras integrar BAA, el mayor operador privado de aeropuertos del mundo. Así las cosas, el negocio de la empresa estará formado por cuatro divisiones: Construcción, Servicios, Autopistas y Aparcamientos, y Aeropuertos.

    Manuel Ruiz de Gopegui permanecerá como consejero delegado de Ferrovial-Agroman en el área de Construcción, mientras que Iñigo Meirás, hasta ahora director general de la división de Servicios, dirigirá la nueva división de Aeropuertos. Por su parte, Santiago Olivares, hasta ahora director del área internacional de Servicios y consejero delegado de la filial de handling, Swissport, ha sido nombrado consejero delegado de Servicios. Además, Enrique Díaz Rato, consejero delegado de Cintra, liderará la división de Autopistas y Aparcamientos.

    De este modo, el Comité de Dirección de Grupo Ferrovial cuenta ahora con dos nuevos miembros con la incorporación de Santiago Olivares y Enrique Díaz Rato.