Unión Fenosa subraya que la planta de Reganosa será positiva para Galicia
Madrid, 9 may (EFECOM).- El presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, afirmó hoy que la planta de regasificación de Reganosa, situada en Mugardos (Ferrol), será un "factor positivo de desarrollo para Galicia".
López Jiménez señaló, en un encuentro informativo, que la puesta en marcha de la planta ayudará al desarrollo industrial de la región y puso en duda que la protesta de los mariscadores, que ha dificultado la llegada del primer gasero, cuente con el apoyo de los gallegos.
"No creo que en Galicia haya habido una posición unánime de aplauso a los mariscadores", apuntó.
El buque metanero "Galicia Spirit" llegó hoy a la planta de Reganosa después de dos días fondeado en la ría de Ferrol y de cuatro intentos fallidos por la oposición de los mariscadores.
El barco, propiedad de Unión Fenosa, transporta 140.000 metros cúbicos de gas natural licuado (GNL) procedente de la planta de licuefacción de Damietta (Egipto).
Es el primer buque de estas características que llega a las instalaciones de Reganosa para descargar gas natural.
La planta de regasificación está participada por Unión Fenosa y Endesa, ambas con un 21 por ciento; el grupo Tojeiro, con un 18 por ciento; la Xunta de Galicia, Caixa Galicia y la compañía estatal argelina Sonatrach, cada una con un 10 por ciento; y el Banco Pastor y Caixanova, las dos con un 5 por ciento. EFECOM
mam/jla