Empresas y finanzas

Ministerio anuncia nuevo Plan de Acción Internacional Acuicultura para junio



    Valencia, 9 may (EFECOM).- El secretario general de Pesca Marítima del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, Juan Carlos Martín Fragueiro, anunció hoy la puesta en marcha de un nuevo Plan de Acción Internacional de la Acuicultura española para el próximo mes de junio.

    Martín Fragueiro ha explicado el funcionamiento de este plan en la clausura de la tercera Conferencia Sectorial de Acuicultura Marina celebrada esta mañana en l'Oceanográfic de Valencia, en la que se ha analizado el desarrollo de una acuicultura sostenible y los progresos de calidad y seguridad alimentaria en España.

    El secretario general de Pesca Marítima ha resaltado que con este plan "se dará continuidad a las acciones de promoción internacional de los productos de la acuicultura española realizadas en los dos últimos años, con el objetivo de explorar nuevos mercados y dar nuevas oportunidades de negocio al sector marítimo".

    Martín Fragueiro ha recordado que desde 2004 "se han desarrollado una serie de acciones, como el Plan Estratégico para la Acuicultura Marina Española, destinadas a consolidar el liderazgo de la acuicultura española a nivel europeo y mundial".

    Según el responsable ministerial, "la acuicultura española supone, aproximadamente, un 20 por ciento del volumen y un 30 por ciento del valor total de la producción pesquera de Europa".

    Algo que, para Martín Fragueiro, viene indicado "por el espectacular incremento de la producción de peces desde 2004, que ha pasado de 22.545 toneladas a 36.397 en 2006", y ha anunciado una previsión para este año "en la que se superarán por primera vez las 40.000 toneladas".

    Respecto al Plan de Actuación del Atún Rojo, ha manifestado que España "tiene muy bien redimensionadas a las diferentes flotas y modalidades del atún rojo, y por ello, estamos haciendo una política responsable luchando para que éste se ponga en marcha".

    Sobre la recuperación de la anguila, desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se ha afirmado que no están dispuestos a que se destine a repoblación "porque hablamos de anguilas de menos de veinte centímetros y no estamos dispuestos a consentir que no se paguen a precio de mercado, a precio internacional".

    Por ello, Martín Fragueiro reclama que los pescadores "tengan una retribución adecuada, lo que incentivaría su actividad pesquera", y ha añadido que desde el Ministerio no están dispuestos "a repoblar a cualquier precio".

    Asimismo, el secretario general de Pesca Marítima ha destacado el impulso dado por la actual Administración pesquera a la investigación, "buscando alternativas a las que hemos destinado más de tres millones de euros a planes nacionales de cultivo marino, con un compromiso del Gobierno para potenciar un sector que en 2020 alcance una producción del 40% del total de la producción pesquera española". EFECOM

    mclc/cbr/jla