Empresas y finanzas

E.ON busca nuevos objetivos de adquisición en España, Italia y Francia



    Fráncfort (Alemania), 9 may (EFECOM).- La compañía alemana de suministro y servicios energéticos E.ON dijo hoy que busca nuevos objetivos de adquisición en España, Italia y Francia para ampliar sus actividades fuera de Alemania.

    En una conferencia telefónica con periodistas para presentar los resultados del primer trimestre del año, el presidente de E.ON, Wulf Bernotat, previó que a finales de este año avanzará el contrato del acuerdo con la italiana Enel y la constructora Acciona sobre la eléctrica española Endesa.

    Posteriormente, E.ON estudiará dar nuevos pasos, adelantó Bernotat, quien aseguró que, de momento, "no podía decir nada más concreto" y que "hay que orientarse de acuerdo a las posibilidades del mercado".

    E.ON incrementó en el primer trimestre el beneficio neto consolidado hasta 1.974 millones de euros (2.675 millones de dólares), un 33 por ciento más que en el mismo periodo de 2006.

    La facturación de E.ON aumentó entre enero y marzo un 6 por ciento, hasta 21.100 millones de euros (28.590 millones de dólares), frente a las cifras de los mismos meses del pasado año.

    Además, Bernotat explicó que el grupo alemán va a participar en el proceso de privatización del mercado de la energía en Rusia y que dará más detalles de los pilares de su estrategia el próximo 31 de mayo.

    Tras firmar un acuerdo con Acciona y la italiana Enel, E.ON abandonó a comienzos de abril su opa por Endesa y a cambio va a recibir 6.400 megavatios en España en 2010, lo que supone una cuota del 10 por ciento del mercado, y se quedará con los activos de Endesa en Italia, Francia, Polonia y Turquía.

    E.ON se convertirá en la cuarta eléctrica española, aunque el objetivo de Bernotat es continuar invirtiendo para estar "entre las tres primeras compañías del mercado energético español".

    El valor de los activos de Endesa que se ha quedado E.ON asciende a unos 10.000 millones de euros (13.600 millones de dólares).

    Debido a los buenos resultados del primer trimestre del año, E.ON prevé que superará entre un 5 y un 10 por ciento, en el conjunto de 2007, el beneficio neto logrado en 2006 que se situó en 5.057 millones de euros (6.852 millones de dólares), precisó el director de Finanzas, Marcus Schenck.

    E.ON también pronosticó que sus resultados estarán lastrados este año por los cambios en la regulación de la red de abastecimiento energético en Alemania, que en el primer trimestre tuvo un efecto negativo por valor de 160 millones de euros (217 millones de dólares). EFECOM

    aia/mja/mdo