Empresas y finanzas

Trujillo: Gobierno ha invertido 8.000 millones en vivienda protegida



    Madrid, 9 may (EFECOM).- El Gobierno ha invertido durante la presente legislatura 8.000 millones de euros para facilitar a las familias la compra de una vivienda protegida, según aseguró hoy en el Senado la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo.

    En respuesta a una pregunta planteada por el senador socialista Francisco Buen, la ministra de Vivienda recordó que el anterior Gobierno invirtió poco más de 3.000 millones de euros en este fin.

    Así, aseguró que su Ministerio ha facilitado a más 500.000 familias el acceso a una vivienda protegida, y que de esta forma cumple con más del 70 por ciento de los objetivos iniciales de su cartera.

    Asimismo, calificó como imprescindible la colaboración con las Comunidades Autónomas (CCAA) y los Ayuntamientos para sacar adelante el Plan Estatal de Vivienda.

    Añadió que ha firmado 189 acuerdos con alcaldes de diferentes localidades para recuperar centros históricos, urbanos y áreas de rehabilitación con una inversión de más de 754 millones de euros para rehabilitar 35.000 viviendas.

    También ha alcanzado 79 acuerdos para financiar suelo destinado a vivienda protegida, con una inversión de 630 millones de euros para la construcción de más de 43.000 viviendas protegidas.

    En total, apuntó, el Ministerio ha registrado 287 convenios con 172 alcaldes para rehabilitar más de 107.000 viviendas protegidas con una inversión por parte del Gobierno de 1.384 millones de euros.

    Dentro de estos acuerdos también están los alcanzados con las Universidades, con una inversión cercana a los 60 millones de euros para construir 3.000 apartamentos universitarios en régimen de alquiler para los jóvenes.

    Por otro lado, y en respuesta a una pregunta plateada por el senador socialista Eduardo de Orduña, la ministra detalló que el Gobierno ha movilizado 17 millones de metros cuadrados de suelo público para la construcción de 54.000 viviendas protegidas.

    También, el Ministerio de Vivienda ha comprado y urbanizado suelo con una superficie de siete millones de metros cuadrados para la construcción de más de 23.000 viviendas protegidas con una inversión que supera los 330 millones de euros.

    El objetivo de estas actuaciones es situar la vivienda protegida en la vanguardia de la técnica, calidad arquitectónica y sostenibilidad, motivo por el cual el Ministerio lanzó el proyecto VIVA (vivienda protegida de vanguardia).

    Asimismo, aseguró que pronto comenzará una enajenación de solares bien a través de la venta a precio de vivienda protegida, bien por cesión de derechos de superficie para que se inicie la construcción de las viviendas de manera inmediata. EFECOM

    mvm/jlm