Empresas y finanzas

El matrimonio sigue adelante: accionistas de Reuters ven con buenos ojos la oferta de Thomson

    Una fusión entre Reuters y Thomson crearía un líder en la información financiera. <i>Foto: Archivo</i>


    Tom Gocer, director ejecutivo de Reuters, se convertirá, según informa The Independent en la cabeza visible del líder en información financiera, que se creará a raíz de la posible fusión entre la agencia británica y Thomson. Los accionistas parecen más que conformes con el precio fijado por Thomson porque, según su criterio, el precio fijado -de 12.500 millones de euros, en base al cierre de ayer- la valora justamente.

    Sin embargo, algunos operadores consultados por Reuters (RTR.LO) han afirmado que dicha valoración incluye un porcentaje de riesgo por un eventual fracaso de la negociación.

    Los empleados también temen que la fusión provoque recortes en las plantillas de ambas compañías ya que aportarían un total de 17.000 trabajadores a la nueva empresa. Esta preocupación ha calado incluso en el propio sindicato de periodistas de Reino Unido, que se ha comprometido, según informa The Independent, a defender su empleo, su sueldo y sus condiciones laborales a los 2.400 trabajadores que Reuters tiene en plantilla.

    Un gigante en la información financiera

    Thomson (TMS.PA) ofrece 352,5 peniques en efectivo y 0,16 acciones suyas por cada título de Reuters para crear la mayor compañía mundial de noticias y datos financieros.

    La propuesta valoraría a Reuters en 8.600 millones de libras esterlinas o 12.500 millones de euros, en base al cierre de ayer.

    ¿Presiones del accionariado?

    "El precio mencionado parece justo", dijo Todd Bourell, socio del fondo de cobertura ValueAct, el segundo mayor accionista de Reuters con una participación del 6,6 por ciento. Bourell aseguró "estar feliz con la mezcla de efectivo y acciones contemplada".

    La postura de ValueAct podría aumentar las posibilidades de que se concrete el acuerdo, según comentaron los analistas consultados por Reuters. "Es una oferta generosa comparada con el precio de las acciones de Reuters antes de la oferta y comparada con los fundamentos de Reuters", dijo Jean Medecin, un analista de T. Rowe Price, poseedor de acciones de Reuters.

    Riesgos en la operación

    Un operador de arbitraje dijo que el diferencial entre el precio de la acción de Reuters y el precio de la oferta era mayor de lo normal, lo que refleja el riesgo de que la fusión no se concrete o que tenga retrasos por temas antimonopolio.