Empresas y finanzas

Enagás mejora sus ganancias un 2% y no logra alcanzar las previsiones

    El consumo de gas para la generación de electricidad cayó un 16%.


    Enagás registró un beneficio neto en el primer trimestre de 56,2 millones de euros, sólo un 2% mejor que los 55,1 millones del año anterior y por debajo de lo que esperaban los expertos, debido a una partida no recurrente de 4,7 millones relacionada con indemnizaciones de la alta dirección del grupo.

    La empresa ha señaladao que sin considerar este gasto, el crecimiento del beneficio neto habría sido del 7,8 por ciento.

    Los ingresos de Enagás (ENG.MC) alcanzaron 202,3 millones de euros en los tres primeros meses del año, con un incremento del 4,5 por ciento frente a la cifra alcanzada en el mismo periodo de 2006, cuando se situaron en 193,5 millones.

    El resultado bruto de explotación (EBITDA) alcanzó los 146,6 millones de euros en el primer trimestre, un aumento del 7,9 por ciento, mientras que el resultado neto de explotación (EBIT) se situó en 99,2 millones de euros, un crecimiento del 4,1 por ciento.

    Los analistas consultados por Thomson Financial esperaban un beneficio neto de entre 60,5 y 61 millones y un EBITDA de 145-147,7 millones.

    Las inversiones de Enagás ascendieron en el primer trimestre a 78,8 millones de euros, y los activos puestos en explotación alcanzaron la cifra de 17,9 millones de euros.

    Endeudamiento

    Por otro lado, la compañía ha suscrito un préstamo de 200 millones de euros con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para financiar nuevas infraestructuras gasistas, una operación que se enmarca en el Plan de Negocio de la compañía que prevé inversiones de 4.000 millones entre 2007 y 2012.

    El endeudamiento financiero neto de la firma se situaba a 31 de marzo de 2007 en 1.798,7 millones de euros, lo que supone un ratio de 49,2 por ciento sobre el total de activos. El coste medio de la deuda a 31 de marzo fue del 3,95 por ciento.

    La demanda de gas transportada entre enero y marzo ascendió a 108.293 GWh, lo que supone un descenso del 5,2 por ciento, mientras que el consumo de gas para la generación de electricidad cayó un 16 por ciento respecto al mismo periodo de 2006, debido a la mayor aportación de la generación hidráulica, unida a la elevada generación eólica en el trimestre.

    Dividendo

    Respecto a la política de retribución al accionista, Enagás indicó que el 11 de mayo someterá a la aprobación de la junta general de accionistas el pago de un dividendo total, correspondiente al ejercicio 2006, de 0,471809 euros brutos por acción.

    De esta cantidad, 0,19 euros fueron abonados el 11 de enero, mientras que, de aprobarse este acuerdo, los accionistas de Enagás recibirán el 5 de julio un dividendo bruto de 0,2818 euros por acción, en concepto de dividendo complementario.