Empresas y finanzas

Mediaset redujo a 124,5 millones su beneficio neto del primer trimestre



    Roma, 8 may (EFECOM).- El grupo italiano de comunicación Mediaset cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 124,5 millones de euros, frente a los 145,1 millones del mismo periodo de 2006, lo que supone un descenso del 8,5%, informó hoy el grupo en un comunicado.

    El resultado operativo fue de 255,7 millones de euros frente a los 265,6 millones del primer trimestre de 2006.

    Los ingresos netos consolidados aumentaron a 964,9 millones de euros, en aumento si se compara con los 955,2 millones facturados en los tres primeros meses de 2006, indicó el grupo en un comunicado.

    La posición financiera neta del grupo al final del primer trimestre del año pasó de -568,3 millones de euros a -357,6 millones.

    El consejo de administración de Mediaset extendió los poderes del vicepresidente del grupo, Pier Silvio Berlusconi, debido a la necesidad de afrontar los numerosos desafíos en el frente de los contenidos, la tecnología, los ingresos publicitarios y para aprovechar todas las nuevas oportunidades en Italia y el extranjero.

    Mediaset confirmó para el presente ejercicio su previsión de "lograr una resultado operativo consolidado en aumento respecto al de 2006".

    Por otra parte, Telecinco logró un beneficio neto de 86,06 millones de euros en el primer trimestre de 2007, lo que representó un incremento del 17,4 por ciento en comparación con los 73,31 millones ganados de enero a marzo de 2006, informó la compañía.

    Los ingresos netos de explotación del grupo alcanzaron los 251,13 millones de euros tras crecer el 10,2%, debido, entre otros factores, al incremento del 8,4% registrado por los ingresos publicitarios brutos y también al crecimiento del 45,8% de otros ingresos, especialmente los derivados de la venta de derechos de distribución cinematográfica.

    El resultado bruto de explotación (EBITDA) se situó en 119,29 millones de euros frente a los 103,61 millones de un año antes, lo que supone un incremento del 15,1 por ciento. EFECOM

    cr/jla