Empresas y finanzas

Los supermercados británicos Tesco construirán cuatro pueblos en Inglaterra

    Entrada de uno de los supermercados de Tesco <i>Foto: Corbis</i>


    Gráfico TESCO

    La mayor cadena de supermercados de Reino Unido, Tesco, ha anunciado su entrada en el mundo de la construcción. Así, va a construir cuatro pequeños pueblos alrededor de sendos establecimientos de su cadena en el sureste de Inglaterra, con varias promociones de viviendas y lugares de ocio, además de escuelas y centros cívicos.

    Los clientes de Tesco (TSCO.LO) ya pueden comprar una casa mediante el servicio inmobiliario del grupo, contratar una hipoteca a través de su división bancaria y utilizar su tarjeta de crédito para amueblar su hogar. Pero a partir de ahora Tesco también pretende construir las propias viviendas, informa Citywire.

    Las localizaciones en las que la firma de supermercados planea construir esta especie de aldeas son Bromley-By-Bow, un distrito del este de Londres, Dartford, ubicado en el condado de Kent, y Woolwich, en los suburbios del sur londinense. Además, planea una serie de promociones que mezclarán viviendas y centros de ocio en Ipswich, pueblo del condado de Suffolk y en el norte de Inglaterra, en Streatham.

    Planes en marcha

    El condado de Lambeth ya ha dado el visto bueno a los planes de Tesco de construir alrededor de 200 casas, una terminal de autobuses y una pista de patinaje sobre hielo en Streatham.

    Mientras tanto, Tesco espera obtener el permiso de las autoridades de Bromley-By-Bow para levantar 400 viviendas, una escuela primaria, un hotel y un parque cerca de la futura villa olímpica, en el este de Londres. Además, está en conversaciones con Dartford para tratar de cerrar la promoción de 1.000 casas más.

    En Woolwich ya han empezado los trabajos para levantar una biblioteca y un centro cívico, y Tesco ultima los detalles para la construcción de 900 viviendas.

    Sin embargo, no todo el mundo está contento con los proyectos inmobiliarios de Tesco. Teniendo en cuenta que además del negocio de supermercados ofrece servicios financieros, existe el temor de que con estos planes el grupo domine la economía británica y tenga acceso a más información personal de los consumidores que el propio Gobierno de la isla.