Empresas y finanzas

Bajada tarifas roaming disminuirá ingresos de las telecos en 2.800 millones



    Madrid, 8 may (EFECOM).- La reducción de las tarifas de itinerancia (conexión de telefonía móvil internacional) que propone el comité del Parlamento Europeo supondrá una disminución de ingresos de las operadoras europeas en 2.800 millones de euros al año, con datos de 2005, según la Asociación GSM que agrupa a las operadoras.

    David Walsh, director asesor legal de la Asociación GSM, en rueda de prensa, acusó a las instituciones europeas de estar actuando políticamente en el debate sobre las tarifas de itinerancia (roaming) para ganar popularidad ya que sus propuestas no se apoyan en un estudio económico sobre los efectos de la reducción de estas tarifas en la economía ni su posible repercusión sobre las tarifas nacionales de los operadores.

    GSM es una asociación que representa a más de 700 operadores de telefonía móvil en 217 países, entre ellos a todos los europeos; y a más de 180 fabricantes y proveedores.

    Walsh recordó la intención de las autoridades europeas de aplicar las nuevas tarifas en cuanto se aprueben que podría ser en el mes de junio, aunque señaló la diferencia de criterio entre las posturas de la Comisión Europea y el Parlamento con el Consejo de Ministros Europeo ya que este último defiende los intereses nacionales.

    El asesor legal del GSM dijo que esta organización ha presentado una queja ante la Comisión Europea por la forma en la que se está efectuando el proceso, sin escuchar ni a operadores ni a usuarios y sin realizar estudios previos sobre su impacto en los operadores y en cada país, por lo que sus efectos "son imprevisibles".

    Añadió que las tarifas de itinerancia no pueden ser analizadas de forma aislada ya que forman parte de la planificación completa tarifaria de las operadoras por lo que no descartó que la reducción de precios planteada por las autoridades europeas se pueda traducir en una menor bajada de precios de las tarifas nacionales para compensar los menores ingresos.

    GSM opina que la UE quiere crear una "economía planificada" en la que dice cuales son los intereses de los usuarios y que los precios que está estudiando son superiores, en algunos casos, a ofertas que tienen las operadoras y que esta decisión podría trasladarse a otros mercados.

    La tendencia de los últimos años por parte de las operadoras, explicó, ha sido bajar los precios de conexión internacional y en 2005 y 2006 lo han hecho en una media del 25 por ciento.

    Además opinó que creará incertidumbre en el mercado que puede traducirse en menores inversiones que pueden afectar principalmente a países del sur de Europa, como España, en los que los operadores tienen que construir importantes infraestructuras que sólo se utilizan a pleno rendimiento con el turismo de vacaciones.

    Dijo que ante la diferencia de posturas entre el parlamento europeo y el consejo de ministros se ha creado una comisión para buscar el consenso.

    La propuesta del parlamento es fijar un precio máximo de 40 céntimos por minuto para realizar llamadas cuando se utiliza el móvil en el extranjero y de 15 céntimos para recibir, mientras que las operadoras opinan que el precio máximo debería fijarse en 65 céntimos para realizar llamadas y 35 para recibirlas.

    La Asociación GSM opina que los nuevos precios que propone el Comité de Industria, Investigación y Energía del Parlamento europeo, supondría que el 25 por ciento del tráfico de roaming en la UE tendría tarifas por debajo del coste real; el 20 por ciento de las llamadas entrantes estarían por debajo de coste y en el caso del prepago alcanzaría el 40 por ciento de las rutas de itinerancia.

    El representante del GSM señaló también la preocupación de las operadoras por la forma en que se quieren aplicar las nuevas tarifas, de forma inmediata, cuando las operadoras consideran necesario un periodo entre seis y doce meses.

    Walsh dijo que las operadoras se plantear llevar el asunto al Tribunal de Luxemburgo en el caso de que finalmente salga adelante.EFECOM

    aigb/txr