Telefónica pagará 7,5 millones para abonar nóminas y puesta en valor empresa
Málaga, 8 may (EFECOM).- Telefónica pagará 7,5 millones de euros a la administración concursal de la fábrica de teléfonos móviles Vitelcom para abonar las nóminas atrasadas de los empleados, garantizar el mantenimiento de la empresa y su puesta en valor con el fin de que encuentre un comprador en el plazo de nueve meses.
El secretario general de CCOO en Málaga, Antonio Herrera, anunció hoy en rueda de prensa el acuerdo alcanzado la pasada madrugada, tras nueve horas de reunión, con el representante jurídico de Telefónica y la Junta de Andalucía, que deberá ser ratificado hoy en asamblea de trabajadores y por parte de la compañía de telefonía.
El acuerdo establece que Telefónica, en aplicación de la "responsabilidad social corporativa", aportará en el plazo de dos días 3 millones de euros, que posibilitarán la financiación de los créditos y el pago de salarios atrasados a los trabajadores.
Además, la compañía se compromete a abonar 4,5 millones de euros en cuatro mensualidades (de junio a septiembre) para "preparar los activos tecnológicos e industriales para su enajenación o cualquier otra posibilidad contemplada en la Ley Concursal".
Herrera explicó que el objetivo de este dinero es la "puesta en valor" de la fábrica mediante la adquisición de productos y maquinaria que garanticen su mantenimiento y la viabilidad de un nuevo proyecto industrial.
Dado que la Ley Concursal impide a la empresa acumular más deuda -en este momento asciende a casi 200 millones de euros-, se impone como "obligación" un expediente de regulación de empleo de suspensión temporal, que el sindicato negociará con la administración concursal.
Un grupo de trabajadores pendiente de consensuar se encargará del mantenimiento de la factoría y el resto pasará al desempleo, situación de la que los empleados podrán ser "rescatados" si se encuentra un nuevo socio inversor que se haga cargo de la empresa, apuntó el secretario del sindicato Minerometalúrgico de CCOO en Málaga.
Por su parte, la Junta de Andalucía se compromete a obtener la declaración de empresa de "especial trascendencia para la economía" para Vitelcom y a aportar "los fondos o garantías necesarias" para la continuidad de su actividad si se alcanza un acuerdo con terceros, aunque el acuerdo no especifica ninguna cantidad económica.
Esta declaración implica, según CCOO, que un comprador obtendría una quita de aproximadamente el 90 por ciento en la deuda contraída con las entidades bancarias.
Si en el plazo de nueve meses Vitelcom no logra poner en marcha un proyecto industrial, se liquidará la empresa, lo que supondrá "un enorme fracaso del Gobierno andaluz y pondrá en entredicho la utilidad del PTA (Parque Tecnológico de Andalucía)", opinó el secretario provincial de CCOO.
"El gran reto una vez salvada la urgencia de los salarios es que las administraciones públicas intervengan" para que contribuyan a "salvar" Vitelcom, señaló.
Vitelcom, dedicada a la fabricación de teléfonos móviles, tenía cuatrocientos trabajadores, de los que ochenta han abandonado la empresa desde que comenzó la crisis.EFECOM
mdr/vg/mdo