British Airways comunicará su decisión sobre Iberia durante esta semana
Corrige la fecha de la información y, en el segundo párrafo, la jornada de la festividad en el Reino Unido.
Madrid, 8 may (EFECOM).- British Airways (BA) comunicará su decisión sobre Iberia durante esta semana y en el caso de acudir a la compra, con qué fondo de capital riesgo lo hará, indicaron hoy a EFE fuentes próximas a la operación.
Según las mismas fuentes se esperaba que BA hiciese pública su decisión el viernes o el lunes, pero al ser ayer fiesta en Gran Bretaña, se confía en que, el miércoles o jueves, la aerolínea británica comunique algo, bien que aprueba la operación, o por el contrario que se abstiene de entrar en ella.
No obstante los fondos implicados en la operación, que esperan la respuesta de BA,consideran que se puede retrasar hasta el viernes dado que Iberia presenta ese día sus resultados correspondientes al primer trimestre del 2007.
Los británicos, que poseen el 10 por ciento de Iberia, están considerados por los fondos que quieren comprar la aerolínea española, como el mejor socio industrial, ya que además de pertenecer a la misma alianza (Oneworld), tiene derecho de tanteo sobre el resto de capital del llamado núcleo duro.
La posición de BA es la mejor para el mercado, ya que cuenta con el derecho de tanteo del 26,50 por ciento restante que está en manos del llamado núcleo duro, y tan sólo podría aspirar a tener el 49 por ciento de la compañía, bien en solitario o en asociación con los fondos, dado que el 51 por ciento de Iberia debe seguir siendo de capital español.
El núcleo duro de Iberia posee el 36,50 por ciento del capital de la compañía, que está repartido entre British Airways que tiene el 10 por ciento, Caja Madrid, 10 por ciento, BBVA, el 7,07 por ciento, Logista el 6,49 por ciento, El Corte Inglés, el 2,90 por ciento, y varios fondos y entidades financieras, el 0,64 por ciento
El 30 de marzo el fondo estadounidense Texas Pacific Group (TPG) presentó una oferta sobre Iberia a 3,60 euros por título y pidió formalmente información "corporativa, contable, fiscal y legal" sobre la aerolínea.
TPG concretaría su oferta acudiendo al mercado asociado con Vista Capital en Ibersuizas como socios españoles. Vista Capital está formada al 50 por ciento por el Banco de Santander y por el Royal Bank of Scotland; mientras que Ibersuizas tiene su capital más repartido, ya que están en este fondo FCC, La Seda de Barcelona, Hansa Urbana y Selenis.
El otro fondo que ha manifestado su interés por Iberia, pero que no ha concretado nada, es Apax Partners, que tiene presencia en la aerolínea de bajo coste española Vueling, y que ha entrado en contacto con las familias Abelló y Lara, para la puja como asociados a través de sus sociedades Torreal e Inversiones Hemisferio.EFECOM
jf/txr